Si estás organizando tu viaje, es importante que te informes sobre el clima en la India y que sepas que debido a las dimensiones del país, el tiempo puede variar muchísimo dependiendo de la zona.
Encuentra la mejor época para viajar a la India según tu tipo de viaje y ¡aprovecha al máximo esta aventura! Y no te preocupes mucho si no puedes escoger las fechas de tu viaje ya que en cualquier momento del año hay algún destino con el clima óptimo.
Te cuento todo lo que necesitas saber para que logres minimizar el riesgo de mal tiempo en tu próximo viaje.
El clima en la India
La India es un país extremadamente extenso y tiene un gran abanico climático que varía mucho del Norte al Sur del país.
La temperatura media anual es de 24 °C con una precipitación media de 1060mm, para que te hagas una idea de la diferencia, en España la temperatura media es de 14 °C y la precipitación media de 625mm.
En general, desde diciembre a marzo el tiempo es agradable, cálido durante el día y fresco por las noches. Durante diciembre y enero se llega a las temperaturas más bajas y las noches pueden llegar a ser muy frías en el norte del país. En febrero las temperaturas comienzan a subir ligeramente. Abril es un mes caluroso y mayo y junio pueden ser extremadamente calientes además de húmedos. De julio a septiembre suelen haber fuertes lluvias debido al monzón.
Las estaciones y temporadas
La India tiene 4 estaciones que definen las temporadas turísticas también: la fría o invierno, la cálida o verano (también llamado pre- monzón), el monzón o estación de lluvias y el otoño o post-monzón.
Invierno: de diciembre a marzo.
Se la conoce como la temporada alta para el turismo. Es el momento ideal para visitar gran parte del país siendo la mejor época para visitar el sur de la India con temperaturas moderadas y placenteras.
En el Norte hay mucha niebla y el clima es frío siendo diciembre y enero el pico de temperaturas bajas (una media de 8°C por la noche y 20°C durante el día). Las zonas montañosas cierran su acceso debido al hielo y en el desierto del Thar las noches son muy frías.
En fin de año Goa suele estar abarrotado y Rajasthan, Agra y Kerala muy concurridas. Así que si planeas viajar durante las fechas Navideñas o año nuevo, planifica y reserva con antelación ya que es una época de mucha demanda.
Verano o pre-monzón: de abril a junio.
El verano da el comienzo a la temporada baja para el turismo. Es la época más calurosa, la temperatura en la India es bastante elevada (oscila entre los 32 y 45 grados), excepto en las zonas montañosas del Himalaya o el Noreste del país.
Si viajas en esta época recuerda llevar gorro, protección solar y beber suficiente para no deshidratarte.
Monzón o estación de lluvias: de julio a septiembre
La época de lluvia sucede en momentos diferentes en el Norte y Sur del país, siendo el sur el más afectado por el monzón.
Durante esta época, considerada temporada baja, hay menos turistas en las zonas afectadas y debido a ello hay descuentos considerables en tours y hoteles.
La zona de Kerala y Goa sufren fuertes lluvias mientras que en el Norte, más árido y seco, no se ve tan afectado y goza de un clima fresco y agradable.
Si tu viaje a la India es durante el monzón debes saber que los niveles de humedad son muy altos convirtiendo el calor en asfixiante. Las lluvias normalmente son cortas e intensas y una vez terminan vuelve a salir el sol, pero en ocasiones puede estar varios días lloviendo sin parar.
Muchas de las ciudades del país no tienen sistemas eficientes de alcantarillado y drenaje con lo cual se inundan y hacen bastante engorrosa la experiencia si estás de visita, además algunas actividades como los paseos en barca por el Ganges pueden suspenderse por las lluvias y también por la subida del nivel del río. En algunas ocasiones la red de transporte se puede ver afectada y la operativa de algunos aeropuertos también, pero la vida del subcontinente indio sigue sin paralizarse por las lluvias.
Yo personalmente encuentro el monzón una época mística y con encanto en la que los campos se vuelven frondosos y recuperan su verde llamativo y los ríos y cascadas recobran la alegría. Pero es cierto que si es tu primer viaje a la India y llueve cada día, tal vez tú no le encuentres ese encanto.
El monzón está dividido en dos épocas:
Monzón de verano: empieza en julio en el sur del país y se extiende hasta Delhi y el Golfo de Bengala. En Delhi se manifiesta con fuertes lluvias y en el Golfo son algo menores por su cercanía al mar.
Monzón de invierno: empieza en la zona del Himalaya y se manifiesta con fuertes lluvias de junio a septiembre. El monzón se extiende al Golfo de Bengala, con lluvias de septiembre a noviembre.
La Guía para viajar a la India
La guía más completa para organizar tu viaje a la India, con consejos y recursos para ahorrar tiempo y dinero
Otoño o post-monzón: octubre y noviembre.
El otoño en la India marca el comienzo de la temporada alta para el turismo y es junto al invierno, la mejor época para viajar. Además es la época de los festivales y las bodas lo que significa que podrás disfrutar de experiencias súper interesantes y adentrarte en su cultura a través de dichas celebraciones.
Si viajas en esta época tendrás que planificar con tiempo tu viaje ya que hay mucha demanda de vuelos y hoteles en esta época tanto de turismo internacional como local.
En esta época hay lluvias en Tamil Nadu que recibe el monzón del sureste.
No olvides leer el artículo sobre los errores que debes evitar en tu viaje a la India te será muy útil en la preparación del viaje.
Y como siempre recomiendo…contrata un buen seguro de salud y viaje, será tu mejor amigo ante cualquier imprevisto. Por ser lector de Mi Viaje a la India, tienes 5 % de descuento en tu seguro HeyMondo.
El clima en la India según la época del año (por mes):
Ahora que sabes un poco más sobre el clima en la India, a continuación te recomiendo los mejores destinos para visitar cada mes del año teniendo en cuenta el clima:
El clima en la India en ENERO
El sur de la India tiene un clima cálido y soleado mientras que el norte tiene sus temperaturas más bajas.
Zonas recomendadas para visita en enero: Kerala, Goa, Tamil Nadu, Rajasthan, Agra, Delhi, Rishikesh, Benarés, Punjab, Bombay, Calcuta, Bangalore, Assam.
El tiempo en la India en FEBRERO
A medida que la niebla desaparece, el clima en el norte se vuelve ideal. En febrero se celebra el “Carnaval de Goa” y el tiempo allí es muy agradable.
Zonas recomendadas para visitar en febrero: Kerala, Goa, Tamil Nadu, Rajasthan y su desierto, Agra, Delhi, Rishikesh, Benarés, Punjab, Bombay, Calcuta, Assam.
El clima en la India en MARZO
El mes de marzo goza de un clima ideal en gran parte del país y además se celebra el Festival Holi, así que te recomiendo que lo celebres en el norte de la India.
Zonas recomendadas para visitar en marzo: Rajasthan, Agra, Delhi, Rishikesh, Benarés, Punjab, Himachal Pradesh, Darjeeling, Assam.
El tiempo en la India en ABRIL
Las temperaturas empiezan a aumentan en todo el país. Esta época es ideal para viajes a parques naturales y avistamientos de animales.
Zonas recomendadas para visitar en abril: Zonas de montaña como Rishikesh, Dharamshala, Manali, Shimla, Sikkim, Darjeeling, Wayanad y Munnar. También es buen momento para visitar Gangotri, dónde se encuentra el nacimiento del río Ganges.
El clima en la India en MAYO
Las temperaturas son muy altas, pueden llegar a los 45 grados, y la humedad pueda llegar a ser bastante incómoda. Los precios de los hoteles bajan y los campamentos en el desierto cierran en esta época. Buen momento para visitar los parques naturales.
Zonas recomendadas para visitar en mayo: Zonas de montaña como Rishikesh, Dharamshala, Manali, Shimla, Sikkim, Darjeeling, Wayanad, Munnar…
El tiempo en la India en JUNIO
En junio abren el acceso a Ladakh. Las temperaturas siguen siendo muy elevadas, los niveles de humedad altos y las tormentas son habituales en la zona del Sur.
Zonas recomendadas para visitar este mes: Zonas de montaña como Rishikesh, Dharamshala, Manali, Shimla, Sikkim, Darjeeling, Wayanad, Munnar…
El clima en la India en JULIO
La mayor parte del país sigue con temperaturas elevadas y niveles de humedad muy altos. El clima en Ladakh es ideal. La zona sur de la India sigue con lluvias y no es recomendable viajar a zonas montañosas ya que puede haber deslizamientos de terreno.
Zonas recomendadas para visitar en julio: Rajasthan, Agra, Delhi, Cachemira, Ladakh, Jammu y Gangotri.
El tiempo en la India en AGOSTO
Lluvias continuas y humedad alta. El sur del país sigue con lluvias y no es recomendable viajar a zonas montañosas ya que puede haber deslizamientos de terreno.
Zonas recomendadas para visitar en agosto: Rajasthan, Jammu, Cachemira, las islas Adamán…
El clima en la India en SEPTIEMBRE
La temporada en Ladak termina y en Rajasthan es el final del monzón.
Zonas recomendadas para visitar en septiembre: Rajasthan, Agra, Delhi, Jammu, Cachemira, Kerala, Goa y Sikkim.
El tiempo en la India en OCTUBRE
Marca el inicio de la temporada alta. Vuelven los días soleados y cálidos en la mayor parte del país y las lluvias terminan en el Norte aunque en el sur sigue habiendo lluvias errantes.
Zonas recomendadas para visitar en octubre: Rajasthan, Agra, Delhi, Rishikesh, Benarés, Punjab, Himachal Pradesh, Darjeeling, Assam, Karnataka, Kerala y Goa.
El clima en la India en NOVIEMBRE
Es uno de los mejores meses para viajar con temperaturas placenteras tanto en el norte como el sur. Además empieza la época de los festivales como el Diwali (a veces es en Octubre) o el festival de los camellos en Pushkar.
Zonas recomendadas para visitar en noviembre: Rajasthan, Agra, Delhi, Rishikesh, Benarés, Punjab, Himachal Pradesh, Bombay, Calcuta, Assam, Karnataka, Kerala y Goa.
El tiempo en la India en DICIEMBRE
El tiempo sigue siendo bueno tanto en el norte como en el sur pero debes saber que en algunas zonas del norte por la noche puede hacer bastante frío.
Zonas recomendadas para visitar en diciembre: Rajasthan, Agra, Delhi, Rishikesh, Benarés, Punjab, Bombay, Calcuta, Assam, Karnataka, Kerala, Goa y Tamil Nadu.
Si quieres más detalles sobre las temperaturas de cada zona y la previsión del tiempo en tus fechas de viaje te recomiendo que visites Accuweather o la web del departamento de meteorología de la India.
La mejor época para viajar a India
En general la mejor época para viajar a la India es de octubre a marzo, es decir el otoño y el invierno, ya que hay pocas lluvias y temperaturas agradables en la mayor parte del país pero ten en cuenta que los precios son más altos en esta época. Si quieres visitar zonas de montaña la mejor época es verano (en los meses de abril a junio) y estarás de suerte ya que los precios son más bajos en estas fechas.
5 % de DESCUENTO en tu Seguro Heymondo
Para viajar a India o a cualquier otro destino
No olvides que el clima en la India es imprevisible y aunque planifiques tu viaje en la mejor época para el destino escogido, siempre pueden surgir imprevistos climatológicos. En resumen, ten en cuenta toda esta información pero ¡no consideres el clima un factor decisivo en la preparación de tu viaje!
¡Espero que te haya gustado el artículo sobre el clima en la India!
Disfruta mucho del viaje :)
Este artículo es de carácter informativo y orientativo. Te recomendamos siempre verificar la información oficial en la página web correspondiente para obtener detalles actualizados y precisos. No nos hacemos responsables por errores, omisiones o posibles discrepancias con fuentes oficiales. Consulta con expertos o autoridades competentes si tienes dudas específicas.
Deja una respuesta