¿Sabías que la India tiene 22 idiomas reconocidos como oficiales? En el país de la diversidad conviven 400 lenguas y casi 2000 dialectos marcados por la historia del país. Te cuento todos los detalles sobre los idiomas de la India

 ¿Qué idioma se habla en India?

Como ya sabes, la India es un país extremadamente extenso en dimensiones y población. Tiene una riqueza cultural enorme que siempre se ha nutrido de todas aquellas culturas que han pasado por sus tierras a lo largo de la historia. Todas estas culturas han dejado su huella en la historia del país, su gastronomía, costumbres y también en sus idiomas y dialectos.

La India cuenta con 22 idiomas oficiales (siendo el hindi el más hablado), 400 lenguas y casi 2000 dialectos.

La mayoría de la población es multilingüe, pueden hablar inglés, hindi y una lengua materna. El inglés suele ser la herramienta de comunicación entre los estados del Norte y el Sur, ya que en el Sur no se suele hablar hindi.

Debido a la diversidad lingüística, los billetes (rupias) llevan en su reverso la cantidad monetaria escrita en 15 idiomas diferentes.

 

Origen de los idiomas de la India

Los idiomas hablados en la India son muy variados y extremadamente diferentes debido a que provienen de distintas raíces o familias lingüísticas. Mayoritariamente hay 4 raíces:

  • Lengua indoeuropea: predomina en los estados del norte con idiomas como el hindi, maratí, bengalí, asamés, dogri, gujarati, cachemir, konkani, maithili, nepalí, oriya, panyabi. El sánscrito, hindi, urdu, bengalí y panyabi pertenecen al subgrupo indo-ario. Durante la invasión musulmana en el siglo XII, las lenguas más habladas en el norte de la India eran las derivadas del persa y el iraní.
  • Raíz dravídica o drávidas: predomina en el sur con idiomas como el tamil, malayalam, canarés y telugu.
  • Raíces sino-tibetanas: Manipuri y Bodo.
  • Lenguas Mundas: El santalí se clasifica como lengua munda, y el origen estas lenguas no se conoce con certeza.

 

Los idiomas de la India (oficiales)

La Constitución de la India reconoce 23 idiomas oficiales que incluyen 22 idiomas indios y el inglés.

Mapa de los idiomas de la India

Mapa de los idiomas de la India. Autor : EOM (https://elordenmundial.com/mapas/)

 

Os indico cada uno de los idiomas y los estados e incluso otros países en los que dicha lengua es el idioma oficial:

Hindi: Delhi, Haryana, Himachal Pradesh, Rajastán, Uttar Pradesh, Bihar, Chandigarh, Chhattisgarh Jharkhand, Madhya Pradesh, Uttarakhand, Islas Andamán y Nicobar

Tamil: Tamil Nadu y Pondicherry. Es una de las lenguas más antiguas del mundo. También es uno de los idiomas oficiales de Sri Lanka y Singapur

Sánscrito: es un idioma clásico, uno de los más antiguos del mundo y con el cuál se escribieron los Vedas. Actualmente lo hablan 190 000 personas y se sigue utilizando en algunas universidades, ceremonias y en varios medios de comunicación.

Bengalí: Bengala Occidental y Tripura. También es la lengua oficial de Bangladesh

Además es la lengua materna de Rabindranath Tagore, poeta y Premio Nobel de la Literatura que describió el Taj Mahal como “una lágrima en la mejilla del tiempo”.

Nepalí: Sikkim y Darjeeling. También es la lengua oficial de Nepal

Asamés: Assam

Bodo: es el segundo idioma oficial de Assam

Gujarati: Dadra, Gujarat, Nagar, Haveli, Damán y Diu

Cachemiro: Jammu y Cachemira

Urdu: Jammu y Cachemira (número menor de parlantes que el Cachemiro)

Dogri: Jammu y Cachemira. Además, se habla en el Punjab y Himachal Pradesh

Punjabí: Punjab

Canarés o Kannada: Karnataka. Es uno de los idiomas más antiguos del mundo

Malabar o Malayalam: Kerala y Lakshadweep

Konkani: se habla en Kerala, aunque es el idioma oficial de Goa

Oriya: Orissa

Maratí: Maharashtra. Tiene 42 dialectos diferentes

Sindhi: se habla en la provincia pakistaní de Sind y la frontera con la India

Maithili: Bihar

Santalí: idioma oficial en Jharkhand pero se habla también en Bengala y Bihar

Manipuri: Manipur (de origen indotibetano)

Telugu: Andhra Pradesh

 

Los idiomas oficiales de cada estado y territorios de la India:

Idiomas por Estados de la India:

  • Idioma oficial de Andhra Pradesh: telugu
  • Idioma oficial de Arunachal Pradesh: inglés
  • Idioma oficial de  Assam: asamés
  • Idioma oficial de Bengala Occidental: bengalí
  • Idioma oficial de Bihar: hindi. El urdu está reconocido aunque no es lengua oficial.
  • Idioma oficial de Chhattisgarh: hindi
  • Idioma oficial de Goa: konkani. El maratí está reconocido aunque no es lengua oficial.
  • Idioma oficial de Gujarat: guyaratí
  • Idioma oficial de Haryana: hindi
  • Idioma oficial de Himachal Pradesh: hindi
  • Idioma oficial de Jammu y Cachemira: urdu
  • Idioma oficial de Jharkhand: hindi
  • Idioma oficial de Karnataka: canarés
  • Idioma oficial de Kerala: inglés, malabar
  • Idioma oficial de Madhya Pradesh: hindi
  • Idioma oficial de Maharashtra: maratí
  • Idioma oficial de Manipur: manipurí
  • Idioma oficial de Meghalaya: inglés
  • Idioma oficial de Mizoram: mizo
  • Idioma oficial de Nagaland: inglés
  • Idioma oficial de Orissa: inglés, oriya
  • Idioma oficial de Panyab: panyabí, sindhi
  • Idioma oficial de Rayastán: hindi
  • Idioma oficial de Sikkim: inglés aunque el nepalí es el idioma más hablado.
  • Idioma oficial de Tamil Nadu: tamil
  • Idioma oficial de Tripura: bengalí, inglés
  • Idioma oficial de Uttar Pradesh: hindi. El urdu está reconocido aunque no es lengua oficial.
  • Idioma oficial de Uttaranchal: hindi, inglés

 

Idiomas por territorios de la India:

  • Idioma oficial de Islas Andamán y Nicobar: hindi, inglés
  • Idioma oficial de Chandigarh: hindi, inglés, panyabí
  • Idioma oficial de Dadra y Nagar Haveli: guyaratí, maratí
  • Idioma oficial de Damán y Diu: guyaratí, inglés
  • Idioma oficial de Delhi: hindi, panyabí, urdu
  • Idioma oficial de Islas Laquedivas: malabar
  • Idioma oficial de Pondicherry: inglés, malabar, telugu, tamil

 

Los idiomas de la India más hablados y su número de parlantes (idiomas india)

El hindi es sin duda el idioma más hablado y extendido a lo largo de la geografía del país, cuenta con 550 millones de usuarios o hablantes. Le sigue el inglés con 126 millones de usuarios y con un crecimiento notable en el mundo de la enseñanza, los negocios y el comercio. El bengalí, Telugu, Marathi y Tamil aunque en menores proporciones, gozan también de un gran número de usuarios.

  • Hindi: 550 millones de usuarios
  • Inglés: 126 millones de usuarios
  • Bengalí: 90 millones de usuarios
  • Telugu: 84 millones de usuarios
  • Marathi: 84 millones de usuarios
  • Tamil: 67 millones de usurarios
  • Urdu: 59 millones de usuarios
  • Kannada: 51 millones de usuarios

 

El idioma Hindi

Hindi viene de la palabra persa “hind” que significa “tierra del río Indo”. En el siglo XVIII, cuando la tierra del Indo fue invadida por los turcos, éstos llamaron a la lengua autóctona de la zona “Hindi” es decir “idioma de la tierra del río Indo”.

El Hindi es el idioma oficial de la India junto al inglés. Además es el cuarto idioma más hablado en el mundo después del mandarín, el español y el inglés.

El hindi es descendiente del idioma sánscrito y forma parte de la familia de lenguas indo-arias. Es el idioma oficial de la mayoría de los estados del país, es la lengua materna del 35% de la población y lo hablan más de 400 millones de personas en la India. También se aprende como lengua materna en Nepal, Pakistán, Fiji y Mauricio.

Alfabeto del idioma hindi

El hindi utiliza el alfabeto devanagari al igual que muchos de los idiomas predominantes en el norte del país. Pero debido a la gran cantidad de lenguas y dialectos, en el mismo territorio conviven varios sistemas de escritura y alfabetos.

Es la lengua del cine y la música de Bollywood, motivo por el cual se ha extendido a muchos rincones del mundo y cada vez tiene más extranjeros que aunque no lo dominen completamente, lo entienden.

 

La Lengua Indostaní y su uso

Lengua Indostaní, es el término que se utiliza para referirse a la lengua informal o “lengua de la calle o los bazares” del idioma hindi y el urdu. El hindi y el idioma urdu oral son muy similares y si aprendes uno de los idiomas entenderás los dos, pero utilizan dos sistemas de escritura diferentes basados en su raíz lingüística del sánscrito y persa.

 

El uso del inglés en la India

Después de obtener la independencia en 1947, hubo la intención de disminuir el uso del inglés en la India libre ya que era un símbolo de la época del Raj Británico pero en la práctica no se ha reducido y es el idioma cooficial de la Constitución.

El inglés no se utiliza mucho en los hogares indios, excepto en las castas altas sobre todo de las ciudades. Se usa en el ámbito de los negocios, tecnología y además es el idioma del gobierno y el Tribunal Supremo (junto con el hindi).

A lo largo de los años, el inglés de la India ha sufrido adaptaciones y tiene diferencias notables de pronunciación con el Inglés Británico Standard, tanto es así que se denomina con el término “hinglish” y debo reconocer que en algunos casos el acento es tan diferente que cuesta entenderlo si no estás acostumbrado.

 

Si estás organizando tu viaje a la India ten en cuenta que hablando inglés no tendrás ningún problema para desenvolverte en ciudades y zonas turísticas pero si tu plan es visitar zonas rurales o tribales alejadas de las rutas conocidas tal vez tengas que recurrir a alguna app de traducción o algún nativo que te guíe. Y si quieres adentrarte en la cultura al 100%, tal vez te interese aprender hindi 🙂

Te dejo en enlace al traductor español hindi para que lo tengas a mano durante tu viaje.

 

Ahora que ya tienes más claro que idiomas hablan en la India, te invito a que sigas descubriendo la cultura de este maravilloso país.

 

Bibliografía

https://www.mapsofindia.com/culture/indian-languages.html

https://www.sscadda.com/national-language-of-india

Autor del mapa: EOM https://elordenmundial.com/mapas/

Licencia de descarga mapa: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/