Namaste

Vivo, estudio y colaboro en una ONG en India desde 2014. Estoy terminando mi doctorado en Filosofía Mimamsa en la Universidad de Sánscrito de Benarés.

 

¿Cuándo sentiste «la Llamada de la India”?

Más que sentir la llamada, yo acabé en la India por casualidad o las vueltas del destino, pero como estas dos cosas no existen, pues debió ser una llamada, sólo que yo no lo sabía.

¿Cuál fue el motivo principal que te hizo escoger la India como destino?

El DESTINO con mayúsculas. Yo no lo elegí, me eligió él a mí.

Tu lugar favorito en la India

Benarés, Benarés, Benarés (parece que María lo tiene muy claro)

¿Cómo describirías la ciudad Sagrada de Benarés?

Es que es verdad eso que dicen de que es tremendamente sutil…Eso que dicen de que no está en la Tierra, sino que reposa sobre el tridente del Dios Shiva…A parte de ser una maravilla para los sentidos, lo es también para el sexto sentido. Yo siempre digo que en Benarés ¨pasan cosas¨.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu viaje?

La magia, las flores, el río Ganges, y sobre todo … el atisbo de algo muy grande, muy indescriptible que todavía estoy intentando descifrar por completo.

¿Y aquello que no te gustó tanto?

El ruido y la contaminación.

¿Tu mayor aprendizaje en el viaje?

En mi primer viaje aprendí a relativizar los “problemas” occidentales y a ver la vida de otra manera.

¿Cuál ha sido “La Huella de la India en Ti”?

Bufff….un cambio de rumbo completo…Me cambió de ser una azafata de vuelo a estudiante y defensora del Sánscrito y la cultura tradicional de la India.

¿Qué impacto ha tenido esa “huella” en la María actual?

Pues un impacto total…En todo, en la forma de vestir, de comer, mi rutina y mis costumbres diarias son muy diferentes al vivir en India.

Describe la India con 3 palabras

Intensa, sutil, apasionante

¿Qué te hubiera gustado saber antes de tu viaje?

Nada, no quiero cambiar nada de mi experiencia con India.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere viajar a la India?

Si es la primera vez quizá informarse bien de la ruta y los sitios donde quedarse…y para veces recurrentes sinceramente, buscarse algo que hacer allí a parte de la visita turística, la India turística es un mundo totalmente distinto a la India.

¿Y qué le dirías a una persona que no ha sentido el deseo de visitar la India (para motivarla a hacerlo)?

Pues que yo tampoco había sentido nunca el deseo y he acabado viviendo aquí…Es una experiencia que te puede cambiar la vida…

¿Crees que la India es un destino seguro para mujeres viajeras?

Sí, totalmente. Yo en ningún momento me he sentido insegura, incluso viajando sola, a veces en autobuses nocturnos y llegando a destino a horas
intempestivas. Hay que tener el mismo cuidado que en todas partes.

¿Qué es aquello imprescindible en tu maleta para tu viaje a la India?

Es que aquí se encuentra prácticamente de todo…Yo al vivir aquí me traigo aceite de oliva, que aquí se encuentra pero de peor calidad y muy caro.

¿Qué tiene Benarés que atrapa a muchos expatriados a convertirlo en su
segunda residencia?

Es la ciudad de la luz y el aprendizaje y por eso muchísima gente viene a aprender artes (música, danza, pintura o filosofía…).
Los que más acaban aprendiendo es sobre sí mismos. Además de tener unos amaneceres espectaculares y magia en cada rincón. Los paseos por
Benarés son realmente mágicos.

 

 

Espero que hayas disfrutado de esta entrevista viajera conociendo la historia de Carolina en la India y te inspire a descubrir este país que tiene tanto que ofrecer.

No te pierdas el resto de entrevistas a viajeros por la India y sus consejos para viajar.