La mezquita Jama Masjid, que nació de un sueño confuso del emperador Shah Jahan, se volvió realidad y se convirtió en el mayor espacio de culto islámico del imperio mogol.
Tabla de contenidos
Historia de Jama Masjid
La mezquita Masjid-i Jahān-Numā, popularmente conocida como Jama Masjid, fue construida por el emperador Shah Jahan en la ciudad imperial de Shajahanabad entre 1644 y 1656.
Dice la leyenda que una noche el emperador soñó con una bella y majestuosa mezquita de la cual quedó maravillado pero desgraciadamente no recordaba su diseño al despertar. Unos días después paseando por las callejuelas de Vieja Delhi se encontró a un mendigo dibujando en el suelo y quedó sorprendido al descubrir que el dibujo era la mezquita que él soñó. Así nació la mezquita Jama Masjid, el centro de culto musulmán más grande de India por aquel entonces.
Para su construcción se utilizó una superficie de 1200 m², y se levantó con arenisca roja y mármol blanco. Todo el complejo se construyó sobre una elevación del terreno, así que para entrar se deben subir 30 escalones. De ahí nace su nombre que significa «mezquita que domina la visión del mundo» y debo decirte que desde el patio de la mezquita hay una vistas increíbles de la caótica Vieja Delhi.
Shah Jahan no escatimó en gastos, el proyecto costó un millón de rupias y se necesitaron más de 5000 trabajadores para levantarlo.
El complejo tiene tres puertas de entrada para dar acceso a los creyentes. La entrada principal (puerta 1) está precedida por 35 escalones y es la entrada más opulenta. El techo del arco tiene un diseño en forma de panal tallado. Esta puerta era exclusiva para la entrada del emperador y años después durante el Raj británico para la entrada del Virrey.
La puerta norte de la mezquita tiene treinta y nueve escalones y era la destinada a los nobles. Por otro lado, la entrada sur tiene 33 escalones y estaba destinada para la entrada de los hombres comunes y sin rango. Hoy en día se puede entrar indistintamente por cualquiera de las 3 pero te recomiendo que entres por la principal ya que es la más emblemática.
Un vez dentro, hay un imponente patio que puede acomodar hasta 25.000 fieles, ten en cuenta que en el complejo caben 85.000 personas. En el centro del patio se encuentra el estanque de abluciones para los rituales de purificación antes de entrar en el espacio sagrado.
El complejo dispone de cuatro torres y de dos minaretes de 40 metros de altura. Los dos alminares disponen de 5 pisos con sus respectivos balcones y 120 escalones para llegar a la cima. Las vistas desde arriba son espectaculares ya que se una panorámica impresionante del trasiego de la Vieja Delhi 🙂
La mezquita Jama Masjid fue el último proyecto del emperador antes de caer enfermo y ser encarcelado por su propio hijo en el Fuerte Rojo de Agra. Su última obra y una de las más importantes de la época.
A lo largo de la historia la mezquita ha sufrido varios incidentes como la explosión de 2006 o el atentado de 2010. En la actualidad, esta zona tiene un fuerte control policial.
No te lo he dicho pero el Jama Masjid también de utilizó como puesto militar durante varios años del dominio británico, pero afortunadamente ha vuelto a su objetivo original de centro religioso.
Visitar Jama Masjid en Delhi
La mezquita de los viernes o Jama Masjid es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad así que te recomiendo ponerla en tu lista de prioridades. Además está a escasos 15 min andado del Fuerte Rojo de Delhi así que puedes combinar la visita.
Cuándo visitar Jama Masjid
Se puede visitar en cualquier momento del año, pero en los meses de mayo a junio en Delhi hace mucho calor y es un tanto agobiante.
Con respecto a la hora del día, te recomiendo que visites la mezquita a primera hora ya que hay menos gente y además la luz es mejor para las fotos.
Siempre que puedas, evita tu visita los viernes ya que es el día de la oración y suele convertirse en un hervidero de gente. Aunque tal vez eso es lo que quieres experimentar:)
Por cierto, visitar la mezquita y la Vieja Delhi durante el Ramadán es toda una experiencia. Durante el día reina el silencio pero en el momento que rompen el ayuno todos los establecimientos ofrecen sus manjares y se llenan de par en par.
Cómo llegar a la mezquita Jama Masjid en Delhi
Para llegar en metro: la estación más cercana es Jama Masjid y tiene acceso directo a la mezquita por la puerta principal nº2 (línea lila). Otra opción es la estación de Chawri Bazaar (línea amarilla) que está a apenas 500m de distancia.
Para llegar en tren: la estación de tren más cercana es ISBT Kashmere Gate. Está a una distancia de 3,5km, lo mejor es coger un tuk tuk o taxi desde allí.
Otra opción es coger directamente un taxi o tuk tuk con la App Ola Cabs desde tu ubicación.
Información práctica de Jama Masjid
Horario: de 7 a 12h y de 13:30 a 18:30h
Precio: el acceso a la mezquita es gratuito pero si deseas subir al minarete tendrás que pagar 100INR.
Cámara & video: debes pagar un suplemento de 300INR para entrar con cámaras (según el cartel en la entrada).
Comida & bebidas: no está permitida la comida pero si que puedes entrar tu botella de agua.
Prohibido: los trípodes no están permitidos en el complejo.
Qué llevar: debes vestir con decoro ya que estás en un lugar religioso. Las mujeres deben cubrirse la piernas, hombros y cabeza. En la entrada hay batas de alquiler. Tendrás que quitarte los zapatos antes de entrar al recinto, yo te recomiendo llevar una bolsa para guardarlos pero también hay un stand en la entrada para dejarlos, eso sí, tendrás que darle una propina al chico que los vigila.
Tour guiado: en la entrada y dentro de la mezquita siempre hay muchísimos guías bastante insistentes. Te recomiendo que no utilices sus servicios y si quieres guía lo contrates con antelación ya que en muchos casos éstos son bastante liantes.
Consejos: recuerda que estás en un lugar de culto y debes seguir las normas y ser respetuoso con las tradiciones. No te pierdas la visita al minarete ya que merece mucho la pena. Tendrás que subir unas 100 escaleras angostas y casi no hay espacio así que prepárate para algún que otro roce con otros visitantes tanto al subir como al bajar…es un espacio súper estrecho. Una vez arriba tendrás las mejores vistas de la Vieja Delhi 🙂