Las mejores tarjetas para viajar

Las mejores tarjetas para viajar a India

Hoy te hablaré de las mejores tarjetas para viajar (a la India) y así evitar llevar mucho efectivo encima y también ahorrar en comisiones por pagos con tarjeta en otra moneda y por retirada en cajeros.

Si quieres una tarjeta para viajar sin comisiones bancarias y con retiradas gratuitas en cajeros sigue leyendo que te lo cuento todo.

 

¿Por qué es bueno llevar varias tarjetas para viajar al extranjero?

Durante un viaje son muchas las cosas que pueden pasar…que te roben la tarjeta, que la tarjeta no funcione en algunos establecimientos, que el cajero no detecte la banda magnética o incluso que la pierdas (te recomiendo no llevarlas todas juntas en la misma cartera).

Siempre es bueno llevar varias tarjetas para viajar y así estar preparad@ ante imprevistos. Además si el viaje es largo así tendrás más retiradas de efectivo en cajeros ya que dicho servicio no es ilimitado.

Yo siempre viajo con estas tarjetas:

  • Revolut
  • N26
  • Mis tarjetas de bancos locales

Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones

REVOLUT

Pago con tarjeta: nunca me ha dado problemas en la India, además su cambio de moneda suele ser muy bueno ya que trabajan con cambo de divisa interbancario.  No cobran comisión por cambio de divisa. Con la Revolut standard el límite mensual sin comisiones es de 1000€.

Anota que los fines de semana se aplica un 0.5% de comisión.

Retirada en cajero: Te permiten realizar 5 retiradas gratis al mes o un máximo de 200€ (Ten en cuenta que en la India el máximo por retirada en cajeros es de 10.000 INR). Una vez superas el máximo la comisión por retirada es del 2%.

Tanto abrir la cuenta como la tarjeta de prepago son gratuitas y no hay comisión de mantenimiento. La tarjeta puede ser virtual o física (ésta tiene un coste).

 

N26

Pago con tarjeta: la he utilizado bastante y en la India, además su cambio de moneda es el tipo de cambio Mastercard suele ser muy bueno y no cobran comisión por cambio de divisa.

Retirada en cajero: Te permiten realizar 5 retiradas gratuitas al mes pero solo en la UE. Una vez superas el máximo la comisión por retirada es del 1.7%. La retirada en cajeros fuera de la UE siempre tienen un coste de 1.7% (sigue siendo más bajo que la mayoría de bancos locales)

Tanto abrir la cuenta como la tarjeta son gratis y no hay comisión de mantenimiento. La tarjeta puede ser virtual o física.

 

 

Las tarjetas de tu banco local

Tarjeta de débito: Suelen tener un cambio de divisa alto y además cobran comisión por retirada en cajeros. Yo la llevaría por posibles imprevistos pero siempre mejor si no haces uso de ella.

Tarjeta de crédito: al igual que la tarjeta de débito, el cambio de divisa es alto y cobran comisión por retirada en cajeros. No obstante esta tarjeta te puede ir bien para servicios que requieren una garantía o depósito, la mayoría de hoteles trabajan así…pasan tu tarjeta a la llegada para garantizar que no te irás sin pagar pero no te lo cobran hasta la salida y en ese momento puedes pagar con otra tarjeta. Al ser esta tarjeta de crédito, esa fianza sale del depósito de tu tarjeta con lo cuál tu no lo ves en tu cuenta. Si utilizaras la de débito, al pasar la tarjeta como garantía te «bloquean» el importe de tu cuenta corriente aunque el último día pagues con otra tarjeta, y en muchas ocasiones el «desbloqueo» tarda varios días así que te puede ocasionar inconvenientes ya que no dispones de dicho dinero al momento.

¿Cuál es la mejor tarjeta para viajar tus viajes a la India?

Sin duda para mi la mejor es la REVOLUT por su cambio y sobre todo por las retirada gratuitas en cajeros.

Mi consejo acerca de la mejor tarjeta para viajar

  • Lleva siempre varias tarjetas…dicen que «más vale prevenir que curar».
  • No las lleves todas en la misma cartera por si la pierdes o te la roban.
  • Siempre infórmate bien de las condiciones y beneficios de cada tarjeta para sacarles el máximo partido combinándolas.
  • Intenta llevar siempre una tarjeta de crédito para depósitos o fianzas.
  • Si tengo que escoger 2 tarjetas te recomiendo la Revolut y la N26, para mi es la mejor combinación.
  • Siempre que pagues con tarjeta y puedas escoger entre pagar con vuestra moneda o con moneda local, escoged moneda local. Para el pago con tu moneda el cambio de divisa lo hace tu banco local (cambio de divisa alto) y si pagas con moneda local, el cambio de divisa lo hace tu tarjeta viajera y ésta dispone de cambio de divisa mucho más simpático para tus finanzas.

 

Espero que este artículo de las mejores tarjetas para viajar te sea útil y ¡a disfrutar del viaje!

 

También te puede interesar:

Descuentos para viajeros

Los errores más populares al viajar a India

Los timos en India: las estafas más populares a viajeros