Little India: la comunidad india y sus barrios alrededor del Mundo

La India es el país más poblado del mundo con un billón y medio de habitantes. Actualmente el 18% de la población mundial vive en la India. Esto explica que encuentres ciudadanos indios en todos los rincones del mundo, hay muchos y por todas partes :)

La diáspora de la India se inició en el momento en que el país consiguió la independencia del Imperio Británico en 1947 y se hizo la partición de territorios de la República de la India y el actual Pakistán. Ésta fue la migración más grande que ha habido en la historia de la humanidad. Millones de ciudadanos reubicaron su hogar y algunos de ellos decidieron emigrar al extranjero para probar mejor suerte ante los acontecimientos en su país. Desde entonces ha habido comerciantes indios en la mayor parte de puertos del mundo.

 

La comunidad india y la creación de muchos «Little India» por el mundo

Empezaron abriendo negocios de importación y comercialización de productos de su país natal y restaurantes de su comida típica. Poco a poco se fueron creando pequeñas comunidades indias en el seno de grandes metrópolis dando forma a pequeños barrios que semejaban «Pequeñas Indias» o también llamados «Little India».

Los indios suelen ser ciudadanos muy respetuosos con las culturas de sus países adoptivos pero nunca se desprenden de sus tradiciones. Son gente que siempre llevan consigo su cultura y costumbres y además son fantásticos difundiéndola y contagiando del espíritu indio a aquellos que les rodean.

Gracias a esta virtud de la comunidad india de «crear India» allí donde estén, hoy podemos disfrutar de barrios indios donde las tradiciones del país de las especias se han fusionado y adaptado a la comunidad local, pero siempre sin perder el espíritu e identidad. En los barrios indios puedes encontrar de todo lo que puedas imaginar como si de un bazar se tratara. No te faltarán opciones de restaurantes para viajar a través de los sabores, comercios de víveres típicos como las especias y un sinfín de ingredientes. Además de todo tipo de tiendas de ropa, telas y artilugios de lo más curiosos, también encontrarás inciensos de mil aromas y productos religiosos. Por si no fuera suficiente, también podrás descubrir algún templo e incluso centros sociales con actividades para promover su cultura.

¡Espero disfrutes este viaje sensorial y te dejes conquistar por las coloridas calles de estos barrios!

 

 

«Little India» o barrios indios en el mundo:

Aquí te dejo una lista de los «Little India» más populares alrededor del mundo para que puedas sentir la India estés donde estés:

Bazaar indio

 

EUROPA

París

Barcelona

Madrid

Londres

 

AMÉRICA DEL NORTE (hay un «Little India» en casi todas las ciudades)

Nueva York

Chicago

Vancouver

Toronto

 

ASIA:

Kuala Lumpur

Singapur

Tokio

Bangkok

 

OCEANÍA

Melbourne

 

ÁFRICA

Johannesburgo

 

 

Este post puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que, si realizas una compra, puedo recibir una comisión sin costo adicional para ti. Solo promociono productos y servicios alineados con mi filosofía de viaje y de los cuales estoy convencida de que aportan valor. También participamos en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *