Chutney de Mango – Receta Tradicional India
El chutney de mango es una de las salsas más deliciosas y versátiles de la cocina india. Su equilibrio entre dulce, ácido y especiado lo convierte en el acompañamiento perfecto para currys, arroces, quesos o incluso como aderezo en bocadillos y ensaladas.
Hoy comparto mi receta casera de chutney de mango, una versión tradicional con especias que te transportará directamente a la India con cada bocado.
Si quieres conocer más sobre los chutneys indios, su historia y variedades, no te pierdas mi artículo sobre chutneys en la cocina india.
Ingredientes y recomendaciones
Ingredientes para preparar chutney de mango
- Mango maduro: Usa mangos dulces y jugosos para un mejor sabor. También puedes utilizar mangos verdes si prefieres un chutney más ácido.
- Jengibre fresco: Aporta un toque de frescura y picante natural.
- Azúcar: Preferiblemente azúcar moreno para un sabor más profundo y caramelizado.
- Sal: Realza los sabores y equilibra el dulzor.
- Pimienta negra: Da un toque especiado sutil.
- Vinagre blanco: Ayuda a conservar el chutney y aporta un toque ácido que resalta el sabor del mango.
- Garam masala: La mezcla de especias india que le da ese sabor tan característico.
- Canela en rama: Aporta un toque aromático y cálido.
- Chile rojo: Para un ligero toque picante, aunque puedes omitirlo si prefieres un chutney más suave.
Variantes del chutney de mango
El chutney de mango tiene muchas versiones según la región de la India en la que se prepare. Algunas variaciones incluyen:
- Chutney de mango con coco: Se añade coco rallado para un toque tropical.
- Chutney de mango con tamarindo: Se incorpora tamarindo para un sabor más agridulce.
- Chutney de mango con cebolla: Se le añade cebolla caramelizada para más profundidad de sabor.
- Chutney de mango especiado: Se intensifican las especias con clavo, anís estrellado o cardamomo.
Receta de Chutney de Mango
Ingredientes
- 1 kg de mango (maduro, en dados pequeños)
- 20 grs de jengibre fresco (rallado)
- 1 taza de azúcar (preferiblemente moreno)
- 1 cucharadita de sal
- 15 granos de pimienta negra
- ½ taza de vinagre blanco
- 1 cucharada de garam masala
- 1 rama de canela
- 1 chile rojo
Instrucciones
- Trocea el mango en dados pequeños, ralla el jengibre y corta el chile rojo en trozos finos.
- En una sartén con un poco de aceite vegetal, saltea el ajo, jengibre y chiles rojos durante 1 minuto.
- Añade las especias y saltea 1 minuto más para liberar sus aromas.
- Incorpora los mangos, el azúcar, la sal y el vinagre, y mezcla bien todos los ingredientes. Cocina a fuego medio.
- Cuando rompa a hervir, baja el fuego y cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente, hasta que adquiera una textura de mermelada espesa.
- Retira del fuego, saca la rama de canela y deja que se enfríe antes de guardarlo en un frasco de cristal.
¿Con qué puedo tomar el chutney de mango?
Este chutney es muy versátil y combina con una gran variedad de platos. Es ideal para acompañar aperitivos como las samosas y pakoras así como para platos principales de arroz, currys y panes indios por supuesto. Además es una delicia con quesos, tostadas, bocadillos y carnes a la parrilla.
Otras recetas de chutneys
- Receta de Chutney de tomate picante
- Receta de Chutney de menta
- Receta de Chutney de cilantro
Consejos y notas
- Sírvelo a temperatura ambiente para disfrutar mejor de su sabor.
- Puedes conservarlo en la nevera en un frasco hermético hasta por 2 semanas. También puedes congelarlo en porciones pequeñas.
- Si lo prefieres más picante, añade más chile rojo o un poco de chile en polvo.
- Para una versión más ácida, aumenta la cantidad de vinagre o añade un poco de tamarindo.
- Si te gusta más dulce, ajusta la cantidad de azúcar según tu gusto.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura el chutney de mango en la nevera?
Dura aproximadamente 2 semanas en un frasco hermético.
¿Puedo congelar el chutney de mango?
Sí, puedes congelarlo en porciones pequeñas y descongelarlo cuando lo necesites.
¿Cómo puedo hacer el chutney de mango sin azúcar?
Puedes sustituir el azúcar por dátiles triturados, miel o un edulcorante natural como el eritritol.
📸 ¿Has preparado ya tu chutney de mango? Déjame un comentario, puntúa la receta o sube una foto a Instagram con el hashtag #cocinandoconmiviajealaindia. ¡Me encantará ver tu chutney casero! 😍


Deja una respuesta