La ciudad de Agra, en India, es conocida mundialmente por albergar una de las 7 maravillas del mundo moderno. Muchos viajan a la ciudad con el único objetivo de visitar el Taj Mahal pero una vez allí yo te recomiendo descubrir los vestigios del imperio Mogol. Una ciudad con un pasado glorioso que bien merece la pena descubrir.
Si estás preparando tu viaje y quieres saber todo sobre la ciudad, sigue leyendo este artículo y sácale partido a esta Guía de la ciudad de Agra para disfrutar tu estancia al máximo.
Qué ver en Agra: lugares de interés
Voy a ser honesta, la ciudad de Agra no es una de las ciudades más bonitas de la India y además tiene mucha contaminación y una niebla horrible por las mañanas. No obstante tiene varios tesoros arquitéctonicos (aparte del Taj Mahal) que no te debes perder.
Agra fue capital del imperio mogol hasta que esta se estableció en Shahjahanabad en el año 1639, así que descubriendo sus calles y rincones puedes sumergirte en la época dorada de los mogoles y el emperador que construyó la poesía de mármol blanco que ha enamorado a miles de visitantes, el Taj Mahal. Te dejo una lista de los lugares indispensables qué ver en Agra y algunas actividades fuera de las rutas turísticas que seguro te gustarán.
¿Empezamos la aventura?
Los lugares imprescindibles qué ver en Agra
1. El Taj Mahal
El monumento más reconocido de la India y que miles de viajeros sueñan con poder visitar al menos una vez en la vida. Esta majestuosa construcción funeraria de mármol blanco te dejará sin palabras con su belleza y con su historia de amor. Descubre su historia y todo lo necesario para organizar tu visita en esta mega guía sobre el Taj Mahal.

2. Fuerte de Agra
El Fuerte de Agra o Lal Qila es la fortificación más importante del imperio mogol en India. Además en este Fuerte pasó el emperador Shah Jahan sus últimos días de vida tras ser encarcelado por su propio hijo. En este artículo sobre el Fuerte de Agra encontrarás todos los detalles sobre esta fortaleza y consejos para tu visita.

3. Mausoleo de Itimad-Ud-Daulah
Este mausoleo también es conocido como «el Pequeño Taj» debido a sus similitud arquitectónica. Un monumento de gran belleza que no goza de la importancia que debería ya que siempre está en segundo plano si has visitado el Taj Mahal. No obstante si estás en Agra te recomiendo que no te lo pierdas.

3. Excursión a Fatehpur Sikri
Debido a su proximidad a Agra (a 35km de distancia) es inevitable no dedicar una mañana a descubrir la ciudad abandonada de Fatehpur Sikri. Construida por el emperador Akbar y habitada tan solo 16 años debido a la escasez de agua. Actualmente se encuentra en perfecto estado y entrar su pórtico te transporta a otra época, un viaje al pasado. Descubre todos los secretos en mi artículo detallado sobre Fatehpur Sikri

Qué hacer en Agra
Aquí van algunas ideas de otras actividades de interés en Agra que seguramente te encantarán. Además dos de ellas son actividades sociales así que tu visita dejará una semilla positiva en el país colaborando con proyectos de ayuda y desarrollo.
1. Disfruta de un masala chai en Sheroes Hangout
El Sheroes Hangout es una cafetería regentada por supervivientes de ataques de ácido pero ante todo es un espacio con mucho alma en el que se respira energía positiva desde el momento que cruzas la puerta. Un espacio con el objetivo de ofrecer desarrollo y reinserción social a mujeres que han sufrido la desgarradora realidad de los ataques de ácido y ayudarlas a mostrarse al mundo y compartir su historia para ayudar a otros. En el menú tienes café, chai y varias opciones de sándwiches y otros snacks. Además tienen una mini librería y una tienda donde podrás comprar camisetas para difundir su labor incluso cuadros pintados por las artistas del equipo.
2. Disfruta del espectáculo Mohabbat The Taj
Si tienes tiempo por la tarde puedes disfrutar de la obra de teatro «Mohabbat The Taj». Este espectáculo está basado en la historia del Taj Mahal y el amor desmedido entre el emperador Shah Jahan y Mumtaz Mahal. Una obra musical que cuenta con 80 artistas y bailarines y con la que te adentrarás en la época del imperio mogol.
3. Visita el Orfanato M. Teresa de Calcuta en Agra
Esta visita no es habitual en las rutas turísticas pero te ofrece la oportunidad de conocer una de las realidades más crudas de la India y dejar tu aportación mientras te enriqueces con la experiencia. El orfanato de Madre Teresa en Agra también se conoce como «Sisters of Charity» y es el centro donde las Misioneras de la Caridad ofrecen asistencia a niños huérfanos o de familias complicadas. Además también tienen una sección para adultos que sufren exclusión social como ancianos, mujeres repudiadas y enfermos. La visita puede ser dura emocionalmente pero compartir una rato con los niños del orfanato y ver sus sonrisas merece mucho la pena y es algo que permanecerá siempre en ti.
4. Piérdete en los mercados de Agra
Agra es popular por sus bulliciosos y coloridos bazares. Tanto si eres amante de las compras como si las detestas, la aventura de recorrer las callejuelas de los bazares de Agra no te dejará indiferente. Los mercados más populares son el Sadar Bazar que se encuentra cerca del Fuerte de Agra y el Kinari bazar que está cerca de la mezquita Jama Masjid. Durante tu visita encontrarás todo tipo de productos, eso sí, ¡no olvides regatear! Te dejo el link de un tour por los bazares de Agra.
5. Disfruta del Festival Taj Mahotsav
Si visitas agra en febrero ¡no te lo puedes perder! Este festival sucede en Agra cada año y tiene una duración de 10 días. Se reúnen más de 400 artesanos de todos los puntos del país para mostrar sus artesanías y no falta la música, la gastronomía y los bailes típicos. Una experiencia sensorial que conmemora la vida del imperio mogol y sus tradiciones. Puedes encontrar más información en la web oficial del festival.
Dónde alojarse en Agra
La ciudad de Agra dispone de hoteles para todo tipo de viajeros y para todos los bolsillos, pero para muchos visitantes es difícil escoger hotel según sus necesidades y teniendo en cuenta las distancias a los lugares de interés, el acceso a transporte público y la seguridad de la zona.
A mi las zonas que más me gustan son la Calle Fatehabad y Taj East Gate road. El Coral Court Homestay es un alojamiento muy bien de precio y con mucho encanto. Si quieres alojarte barato y a escasos metros del Taj Mahal, el Sahibs Royal Ville es buena opción.
Y si quieres darte un homenaje en un hotel de lujo, te recomiendo el Oberoi Amarvillas. Eso sí, opciones no faltan, en este artículo de los mejores hoteles de lujo en Agra podrás encontrar más opciones.
Para hacer tu tarea más sencilla si quieres estudiar bien las zonas, he escrito un artículo-guía para ayudarte a escoger dónde alojarse en Agra dónde te hago un resumen de los barrios más populares para dormir en Agra y además te doy mis recomendaciones de hoteles en cada barrio de la ciudad.
El clima en Agra
El tiempo en Agra dependerá de la época del año, así que escoge bien la fecha de tu viaje. En India hay definidas 4 estaciones y estas son muy diferentes dependiendo de la ubicación. Sigue leyendo para saber más sobre el clima en Agra:
- Invierno en Agra: va de diciembre a marzo. La temperatura máxima está entre los 22-33º y la mínima entre los 9-18º. Durante el invierno los días soleados pero sin calor destacable. Es la mejor época para visitar Agra comodamente sin calor excesivo ni lluvias regulares.
- Verano (pre- monzón) en Agra: va de abril a junio. La temperatura máxima está entre los 39-43º y la mínima entre los 26-33º. En verano la intensidad del calor puede ser agobiante para visitar la ciudad. Además suele haber lluvias ocasionales.
- Monzón o época de lluvias en la ciudad de Agra: el período con lluvias más intensas es en julio, agosto y septiembre. La temperatura media de 36º y un alto nivel de humedad. Esta es la época más arriesgada para viajar ya que puede llover todos los días aunque también puedes tener suerte y que no sea así.
- Otoño (post-monzón) en Agra: tiene lugar durante los meses de octubre y noviembre. La temperatura media máxima oscila entre 29 -34º y la mínima entre18-23º. La humedad sigue siendo elevada aunque la probabilidad de lluvia es menor.
El tiempo en la ciudad de Agra por meses
Te dejo gráficas sobre el tiempo por meses en Agra de la web Weather Atlas.
Temperatura en Agra
El mes de más calor es junio con una media de temperatura máxima de 43.3°C y el mes más frío del año es enero con una media de temperatura mínima de 9.4°C.

Humedad en Agra
Agosto es el mes con la media de humedad más alta con un 66% y por el contrario, mayo es el mes con la media más baja con un 17%.

Lluvias en la ciudad de Agra
El mes con más lluvias es Julio y el mes con menores precipitaciones es diciembre.

Puedes leer más sobre el clima en la India en este artículo.
La Guía para viajar a la India
La guía más completa para organizar tu viaje a la India, con consejos y recursos para ahorrar tiempo y dinero
De compras por la ciudad de Agra
Como en toda ciudad india, los bazares son el centro neurálgico y el punto social más destacado. Te recomiendo visitar el Sadar Bazar y el mercado Kinari. Y como siempre te recuerdo, no olvides regatear pero tampoco te excedas. ¡Negocia un precio justo!
Los centros comerciales favoritos son Ashoks Cosmos Mall y Saket Mall, este segundo tiene una buena oferta de ocio además de tiendas.
Cómo llegar a la ciudad de Agra
1. En avión
El Aeropuerto de Agra está ubicado a 10km del centro de la ciudad. Una vez allí, la opción más cómoda es tomar un taxi con la App de Ola Cabs o Uber (necesitarás conexión a internet) hasta tu hotel o destino final. Si decides coger un taxi no afiliados a estas Apps, asegúrate de que sean oficiales y que tengan taxímetro.
Si viajas de Nueva Delhi a Agra, te será mucho más fácil llegar a Agra en tren o coche ya que no está muy lejos (unas 4 horas, aunque siempre dependerá del tráfico).
No te pierdas mi artículo con consejos para encontrar vuelo al mejor precio.
2. En Tren
La red de trenes en la India es muy extensa y tiene muy buen servicio. Se puede llegar a Agra desde cualquier punto del país. Normalmente la estación de llegada en Agra suele ser Cantt Railway Station (la estación principal) y desde allí hay disponibilidad de taxis y tuk tuks para desplazarte a tu destino. La opción más cómoda es tomar un taxi con la App de Ola Cabs o Uber (no olvides que necesitarás conexión a internet para reservar, aquí te dejo mi link de 5% de descuento par eSIM Holafly).
Si viajas en tren, te recomiendo leer mi guía sobre los trenes en India, con muchos consejos para que tu aventura sea un éxito.
3. En coche privado con o sin conductor
Una opción (poco común) es alquilar un coche sin chófer, pero si nunca has conducido en la India…mejor que no contemples esta opción ¡es una locura y bastante arriesgado!
Si aún así decides conducir tu mismo te indico algunas direcciones:
- Delhi y Agra están conectados por la NH2 y por la autopista Yamuna. El trayecto puede ser de 4-5 horas.
- Jaipur y Agra están conectados por la NH11 y son unas 4 horas de trayecto.
- Lucknow y Agra están conectados por la Agra-Lucknow Expressway y por la NH2. Suele ser un viaje de 4 horas.
También puedes alquilar un coche con chófer, no sale muy caro y seguro que disfrutas mucho más el trayecto.
4. En autobús
La India tiene una red muy extensa de autobuses y es el transporte más barato en la India, aunque no tiene fama de ser el más cómodo.
La mayoría de los autobuses con destino a Agra, llegan a las estaciones de Idgah o Inter State Bus Terminal (ISBT) .
5 % de DESCUENTO en tu Seguro Heymondo
Para viajar a India o a cualquier otro destino (y en cualquier fecha)
El transporte en Agra: cómo moverse por la ciudad
1. Autobús
Agra no dispone de una buena red de transporte público que conecte los rincones de la ciudad.
3. Auto Rickshaw o Tuk Tuk
Es una buena opción para trayectos cortos en la ciudad y para vivir el lugar de un modo más auténtico. Es un transporte muy barato pero debes estar atento ya que los conductores de rickshaw no suelen utilizar el taxímetro, así que para evitar discusiones, debes pactar el precio antes de subirte.
Para mí, la mejor opción es reservar los trayectos de rickshaw al momento con la App OlaCabs y así te aseguras que no te cobren de más y te ahorras dolores de cabeza.
Te recomiendo que leas el artículo sobre los timos más populares en India y saques provecho a los consejos que comparto.
4. Taxi en la ciudad de Agra
Puedes usar las Apps de OlaCabs y Uber. Ambas empresas de taxi ofrecen precios muy buenos y te evitas tener que regatear y llevarte alguna que otra discusión con los conductores. Además son más seguros y puedes ver en tiempo real tu ruta en el mapa.
Mapa de la Guía de Agra
Tours en Agra
Apps interesantes para tu viaje a la ciudad de Agra
OlaCabs: la App perfecta para hacer tus reservas de taxi y rickshaw con total rapidez y comodidad.
MyCityWay: esta guía digital te ofrece información sobre los eventos, lugares de interés, horarios de museos y atracciones, dónde comer y otros detalles de Agra.
Webs de interés
Web oficial de Turismo de Agra
Espero que esta guía de Agra te sea útil para organizar tu viaje a la capital de la India y ¡que disfrutes de cada rincón de la ciudad!
Deja una respuesta