Guía de Bikaner: la ciudad del desierto en Rajastán

Bikaner, ubicada en el estado de Rajasthan, es una joya del desierto con un legado arquitectónico impresionante y una rica tradición cultural. Fundada en 1488 por Rao Bika, un príncipe rajput, esta ciudad conserva sus fuertes majestuosos, templos ornamentados y havelis de arenisca roja que parecen sacados de un cuento de Las Mil y Una Noches. A diferencia de otras ciudades más turísticas de Rajasthan, Bikaner mantiene una esencia auténtica y tranquila que invita a descubrirla sin prisas.

Si estás planeando un viaje para explorar el lado más auténtico y menos turístico de Rajastán, esta guía de Bikaner te ayudará a descubrir los mejores lugares, actividades, opciones de alojamiento y consejos para disfrutar de la ciudad al máximo.

Imprescindibles en Bikaner: ¿Cuántos días te recomiendo?

Si bien Bikaner puede visitarse en dos días, te recomiendo al menos tres días para empaparte de su historia, disfrutar de sus mercados, explorar los alrededores y degustar su deliciosa gastronomía. Además, si viajas en enero, no puedes perderte el famoso Festival de Camellos, un evento único que muestra lo mejor de la cultura rajput.

Qué ver y hacer en Bikaner

Bikaner es una ciudad con monumentos históricos, templos fascinantes y una vibrante vida local. Aquí te dejo un listado de los 10 lugares que no te puedes perder y otras sugerencias para ampliar tu recorrido.

Los 10 lugares imprescindibles qué ver en Bikaner y actividades para hacer en Bikaner

1. Fuerte Junagarh

Un imponente fuerte construido en el siglo XVI que destaca por sus murallas de arenisca roja y sus palacios decorados con frescos, espejos y mármoles. A diferencia de otros fuertes de Rajasthan, Junagarh no está en una colina, pero su arquitectura es simplemente espectacular. A nota personal, te digo que es mi fuerte favorito en India.

El Fuerte de Junagarh en Bikaner

Recomendación: No te pierdas el Anup Mahal, una sala con techos dorados y detalles exquisitos.

2. Palacio Lalgarh

Construido en estilo indo-sarraceno, este palacio combina elementos europeos y mogoles con jardines amplios. Parte del palacio ha sido convertido en un hotel, pero su museo muestra fotografías y artefactos reales que revelan la vida de la realeza de Bikaner.

Fachada del Lalgarh Palace en Bikaner

Recomendación: Tómate un té en los jardines y disfruta de la tranquilidad.

3. Templo Karni Mata (el templo de las ratas)

Está a unos 30 km de Bikaner, y este templo es conocido por albergar miles de ratas 🐀sagradas que se consideran reencarnaciones de los devotos de Karni Mata. Ver una rata blanca se considera un buen presagio.

Ratas en el templo de las ratas en India (Templo Karni Mata Bikaner)

Recomendación: Lleva calcetines, ya que hay que entrar descalzo.

4. Mercado Kote Gate

Este mercado es el alma de Bikaner, con puestos que venden especias, dulces, tejidos y artesanías. Es un lugar perfecto para practicar el regateo y llevarte algún recuerdo único. Además en este mercado puedes probar los famosos snacks típicos de Bikaner como el Bhujia, recién hechos y están para chuparse los dedos.

Recomendación: Prueba el Bhujia, el snack más famoso de Bikaner.

5. Havelis de Rampuria

Las Havelis de Rampuria son una joya arquitectónica de Bikaner, construidas en el siglo XIX por la adinerada familia Rampuria. Sus fachadas de arenisca roja, intrincados balcones y detalles tallados a mano reflejan la opulencia de la época. Ubicadas en el casco antiguo, destacan tanto por su belleza exterior como por sus interiores decorados con frescos, vitrales y lámparas de cristal. Pasear por estas mansiones es como retroceder en el tiempo y descubrir el esplendor del Rajasthan más auténtico.

Isabel Gil en el icónico Rampuria Haveli de Bikaner

Recomendación: Visítalas temprano para sacar las mejores fotos con la luz dorada de la mañana.

6. Templo Bhandasar Jain

Este templo jainista es famoso por sus columnas decoradas y sus frescos que representan la cosmología jainista. La vista desde su terraza ofrece una panorámica impresionante de Bikaner.

Entrada al templo Jainista Bhandasar en Bikaner

7. Centro Nacional de Investigación de Camellos

Si te fascinan los camellos, esta visita es imprescindible. Aquí puedes aprender sobre la cría de camellos y probar productos únicos como el helado de leche de camello🍦.

Recomendación: La visita es mejor a última hora de la tarde, cuando los camellos regresan de los paseos.

8. Festival de Camellos

Cada enero, Bikaner se transforma para celebrar este festival, con desfiles de camellos decorados, danzas folclóricas y concursos de belleza (para camellos, claro 🐪). Es una experiencia única para conocer la cultura rajput.

9. Desierto de Thar y Safari en camello

Para los que buscan aventura, nada como un safari en camello por las dunas del desierto al atardecer. Las puestas de sol sobre el Thar son inolvidables.

10. Gajner Palace

El Gajner Palace, ubicado a unos 30 km de Bikaner, es un antiguo pabellón de caza construido a orillas del lago Gajner por el maharajá Ganga Singh. Este palacio, hoy convertido en un hotel de lujo, combina arquitectura rajput y colonial, con amplios patios, terrazas y jardines que ofrecen vistas espectaculares del lago y el desierto. Es el lugar perfecto para disfrutar de paseos en barco, safaris y cenas al aire libre bajo las estrellas, rodeado de una atmósfera tranquila y mágica.

Dónde alojarse en Bikaner

Bikaner ofrece opciones de alojamiento para todos los presupuestos, desde havelis históricas hasta hoteles económicos cerca de los mercados. Elegir bien la zona es clave para disfrutar al máximo de la ciudad y acceder fácilmente a los principales atractivos turísticos.

Hoteles baratos en Bikaner

Para quienes buscan opciones económicas, el Tanisha Heritage Haweli es una excelente elección, con habitaciones amplias y decoración tradicional. Otra buena alternativa es The Prince Haveli, un haveli con encanto y precios accesibles, perfecto para vivir una experiencia auténtica.

Es importante reservar con antelación, especialmente durante el Festival de Camellos en enero, cuando la demanda es alta.

Hoteles de lujo en Bikaner

Para una estancia más exclusiva, el Narendra Bhawan es uno de mis favoritos: un palacio convertido en hotel boutique con decoración art déco y servicios excepcionales. Otra opción espectacular es el Laxmi Niwas Palace, con habitaciones decoradas con frescos y un ambiente regio. Si prefieres algo más tranquilo y rodeado de naturaleza, el Gajner Palace, junto a un lago y rodeado de jardines, es perfecto para una escapada romántica.

Para los que buscan las comodidades de las cadenas internacionales, el Vesta Bikaner Palace ofrece instalaciones modernas y buena relación calidad-precio.

Experiencias y Actividades en Bikaner

Bikaner ofrece un sinfín de actividades y experiencias auténticas para descubrir la esencia del Rajastán más tradicional. Desde safaris en camello por el desierto del Thar y visitas a havelis históricas hasta tours gastronómicos para probar el famoso Bhujia y los dulces locales. Tampoco pueden faltar los recorridos guiados por el fuerte Junagarh y los mercados tradicionales, donde podrás comprar especias, textiles y artesanías únicas.

Si buscas algo más auténtico, te recomiendo explorar los templos de Karni Mata y Bhandasar Jain, asistir a una ceremonia aarti en alguno de los templos locales o apuntarte a un taller de cocina rajastaní para aprender a preparar curries y chapatis como un auténtico local. Además, durante el Festival de Camellos en enero, la ciudad se transforma con desfiles, carreras y danzas folclóricas que no te puedes perder.

Encuentra las mejores experiencias aquí para sacar el máximo provecho a tu viaje y, como siempre te aconsejo, recuerda viajar con seguro. Yo viajo con el seguro HeyMondo ya que tienen las mejores coberturas y precios, y por ser lector de MiViajealaIndia tienes un descuento del 5% en este link. ¡Disfruta de Bikaner y su magia desértica! 🐪🌵

De compras por Bikaner

Bikaner es un destino fascinante para los amantes de las compras, con bazares tradicionales repletos de productos únicos y artesanías locales. La ciudad es especialmente conocida por su cuero de camello, utilizado para fabricar bolsos, sandalias, cinturones y cojines decorados con grabados intrincados y teñidos con tintes naturales. También son muy valoradas las figuras y peines tallados en hueso de camello, que muestran la habilidad de los artesanos locales.

El Mercado Kote Gate es el corazón comercial de Bikaner y el lugar perfecto para sumergirse en su vibrante vida local. Sus callejones estrechos están repletos de tiendas que venden especias aromáticas, tejidos bordados y joyas de plata y latón con diseños tradicionales. Además, aquí se encuentra la primera tienda de Haldiram’s, famosa por sus snacks y dulces indios, lo que convierte a este mercado en una parada obligatoria para los amantes de la comida. Es imprescindible probar el famoso Bhujia, un snack crujiente y picante que es símbolo de la ciudad, además de los dulces tradicionales como los rasgullas y el rabri de la legendaria tienda Chotu Motu Joshi. Los puestos también ofrecen una gran variedad de textiles con estampados típicos rajastaníes como el bandhani y el leheriya, ideales para llevarse saris, dupattas y manteles bordados. Regatear forma parte de la experiencia y los comerciantes locales suelen ser muy amables, por lo que pasear por este mercado es una oportunidad única para descubrir la auténtica esencia de Bikaner.

Para los amantes de la joyería, Bikaner ofrece piezas de plata con piedras semipreciosas y diseños tradicionales como el meenakari y el Kundan, muy típicos de Rajasthan. Los precios son razonables y, como en todo mercado indio, el regateo es casi obligatorio. Además, los bazares también tienen puestos de especias donde se pueden comprar comino, cardamomo, chile y té con especias (masala chai) a buen precio. Si buscas recuerdos únicos, las antigüedades y muebles decorados con marquetería y madreperla que se venden cerca del fuerte Junagarh son una opción excelente.

Comprar en Bikaner es una experiencia auténtica, llena de colores, aromas y la amabilidad de los comerciantes locales. Te recomiendo llevar suficiente efectivo, ya que muchos puestos no aceptan tarjeta y disfrutar del arte de regatear, ¡forma parte del encanto de los mercados de Rajasthan!

El clima en Bikaner

El tiempo en Bikaner depende de la época del año en la que decidas viajar. Al estar ubicada en el desierto del Thar, la ciudad tiene un clima desértico con tres estaciones bien definidas: invierno, verano y monzón. Sigue leyendo para saber más sobre el clima en Bikaner:

  • Invierno en Bikaner: va de noviembre a febrero. La temperatura máxima está entre los 20-25ºC y la mínima entre los 5-10ºC. Durante esta estación los días son soleados y las noches frescas, siendo la mejor época para visitar la ciudad y explorar sus palacios y mercados sin el calor extremo. Es recomendable llevar algo de abrigo para las noches.
  • Verano (pre-monzón) en Bikaner: va de marzo a junio. La temperatura máxima puede alcanzar los 40-48ºC y la mínima ronda los 25-30ºC. Es la temporada más calurosa y puede ser agotador visitar la ciudad durante el día. La mejor opción es planificar las visitas temprano por la mañana o al atardecer y mantenerse bien hidratado.
  • Monzón o época de lluvias en Bikaner: el período de precipitaciones se concentra entre julio y septiembre, aunque la cantidad de lluvia es baja comparada con otras regiones de India. La temperatura media es de 28-35ºC y la humedad aumenta ligeramente, pero sin llegar a ser sofocante. Las lluvias suelen ser esporádicas y cortas, por lo que no suelen afectar demasiado a los planes de viaje.
  • Otoño (post-monzón) en Bikaner: tiene lugar durante los meses de octubre y noviembre. La temperatura máxima está alrededor de los 25-32ºC y la mínima de los 15-20ºC. Es una época muy agradable para visitar la ciudad, con días soleados y casi sin lluvias, perfecta para explorar a pie el fuerte Junagarh y los mercados locales.

El tiempo en Bikaner por meses

Te dejo gráficas sobre el tiempo por meses en Bikaner de la web Weather Atlas.

Temperatura en Bikaner

El mes más caluroso es mayo, con una temperatura máxima que puede superar los 46ºC.
El mes más frío es enero, con mínimas que pueden bajar hasta los 5ºC durante la noche.

Humedad en Bikaner

Agosto es el mes con la mayor humedad, alcanzando un 50-60%.
Marzo y abril son los meses con menos humedad, con niveles inferiores al 25%.

Lluvias en Bikaner

El mes con más lluvias es agosto, aunque no suele superar los 9 días de lluvia.
El mes con menos precipitaciones es diciembre, con prácticamente ningún día de lluvia.

Con su clima desértico y temperaturas extremas, el invierno es sin duda la mejor época para descubrir Bikaner y disfrutar de sus monumentos y paisajes.

Puedes leer más sobre el clima en la India en este artículo.

La Guía para viajar a la India

La guía más completa para organizar tu viaje a la India, con consejos y recursos para ahorrar tiempo y dinero

Cómo llegar a Bikaner

Bikaner, ubicada en el corazón del desierto de Thar en Rajastán, es accesible por diferentes medios de transporte. La forma más cómoda depende de tu punto de partida y de tu plan de viaje. Aquí te explico las mejores opciones para llegar a Bikaner y algunos consejos para facilitar el trayecto.

En Avión

Bikaner cuenta con el Aeropuerto Civil, a unos 13 km de la ciudad, que opera vuelos nacionales desde Delhi, Jaipur y otras ciudades cercanas. Sin embargo, las opciones son limitadas y puede ser más práctico volar al Aeropuerto de Jodhpur, que está a unos 250 km de Bikaner, y desde allí tomar un coche privado o un autobús. Para quienes buscan comodidad, lo mejor es reservar un taxi privado con antelación o utilizar servicios como Ola Cabs.

Recomendación: Si decides volar a Jodhpur, aprovecha para pasar una noche allí y visitar el Fuerte Mehrangarh antes de continuar hacia Bikaner.

En Tren

El tren es una de las formas más prácticas y pintorescas de llegar a Bikaner. La ciudad tiene dos estaciones principales: Bikaner Junction y Lalgarh Junction, ambas bien conectadas con ciudades como Delhi, Jaipur, Jodhpur y Agra. Los trenes nocturnos son una excelente opción para ahorrar tiempo y disfrutar de un trayecto cómodo. La línea Delhi-Bikaner tiene varios trenes expresos con aire acondicionado que llegan en unas 8-10 horas.

Recomendación: Te sugiero reservar con antelación a través de la web oficial de Indian Railways o en apps como Cleartrip. Opta por los vagones 2AC o 3AC para mayor comodidad y seguridad.

En coche privado con conductor

Viajar en coche con chófer es ideal para quienes quieren descubrir los alrededores de Bikaner a su ritmo. La Ruta Nacional 11 (NH11) conecta Bikaner con Jaipur y Agra, ofreciendo paisajes desérticos espectaculares y la posibilidad de hacer paradas en pequeños pueblos y templos. El trayecto desde Jaipur a Bikaner dura unas 6 horas, y desde Jodhpur unas 4 horas. Aunque es una opción cómoda, conviene pactar el precio con antelación y asegurarse de que el coche tenga aire acondicionado.

En autobús

Bikaner está bien conectada por autobuses públicos y privados con ciudades como Jaipur, Jodhpur, Udaipur y Delhi. Los autobuses de lujo con aire acondicionado son cómodos y económicos, aunque los trayectos pueden ser largos debido a las paradas frecuentes. La terminal principal es la Estación de Autobuses de Bikaner, cerca de Rani Bazar. Los autobuses nocturnos son una buena opción para ahorrar tiempo, especialmente los de la línea Rajasthan State Road Transport Corporation (RSRTC).

Recomendación: Para mayor comodidad, reserva billetes en línea a través de plataformas como RedBus o MakeMyTrip.

Llegar a Bikaner es parte de la aventura, y cada medio de transporte tiene su encanto. Elige el que mejor se adapte a tu presupuesto y estilo de viaje y prepárate para descubrir esta joya del desierto. ¡Buen viaje!

5 % de DESCUENTO en tu Seguro Heymondo

Transporte en Bikaner

La mejor forma de moverse es en auto rickshaw o taxi. Aunque Bikaner no tiene metro, los rickshaws son económicos y una forma divertida de recorrer la ciudad.

Moverse por Bikaner es relativamente fácil gracias a las diferentes opciones de transporte disponibles. Aunque la ciudad no cuenta con metro, sus rickshaws, autobuses y taxis permiten explorar cómodamente los principales atractivos turísticos y mercados. Aquí te dejo las mejores alternativas para moverte por Bikaner.

1. Auto Rickshaw o Tuk Tuk

Los auto rickshaws son el medio de transporte más popular en Bikaner, ideales para trayectos cortos entre el fuerte Junagarh, los mercados y las havelis históricas. Aunque son bastante económicos, la mayoría de los conductores no utilizan el taxímetro y es común que inflen los precios, especialmente con los turistas.

Recomendación: Lo mejor es negociar el precio antes de subir y, si prefieres evitar discusiones, puedes reservar los trayectos con la app OlaCabs, que ofrece tarifas fijas y transparentes. Esta opción te permite saber el costo exacto y seguir la ruta en el mapa, garantizando mayor seguridad y comodidad.

2. Autobús Urbano

Los autobuses urbanos en Bikaner son económicos y conectan los principales puntos de la ciudad, aunque su frecuencia puede ser irregular y suelen ir llenos. Las tarifas oscilan entre 10 y 20 rupias, dependiendo de la distancia. La estación principal de autobuses está cerca de Rani Bazar y desde allí salen rutas hacia el fuerte Junagarh, el Palacio Lalgarh y otros puntos turísticos.

Recomendación: Opta por los autobuses con aire acondicionado para trayectos más largos, especialmente en verano. Para evitar confusiones con las rutas, pregunta a los locales o consulta las apps de mapas.

3. Coche privado con conductor

Viajar en coche con conductor es la forma más cómoda de moverse tanto por Bikaner como por los alrededores. Esta opción es ideal si planeas visitar lugares como el Gajner Palace o el Templo Karni Mata sin preocuparte por los horarios de los autobuses. Los precios varían según la distancia y el tipo de coche, pero suelen ser razonables.

4. Taxi

Aunque no son tan comunes como los rickshaws, los taxis son una opción práctica para trayectos más largos o si viajas con equipaje. Los taxis en Bikaner no siempre usan taxímetro, por lo que es importante negociar el precio antes de iniciar el trayecto.

Recomendación: Utiliza las apps OlaCabs y Uber para pedir taxis con tarifas fijas y seguir la ruta en el mapa. Esta opción no solo es más segura sino que te evita el regateo, asegurando un viaje sin complicaciones.

Mapa de la Guía de Bikaner – Dónde está Bikaner

Apps interesantes en Bikaner

OlaCabs: La app perfecta para reservar taxis y rickshaws con tarifas fijas y transparencia. Ideal para evitar regateos y conocer el costo exacto de los trayectos. Además, permite seguir la ruta en el mapa, lo que garantiza seguridad y comodidad al moverse por Bikaner.

Google Maps: Indispensable para ubicar monumentos como el fuerte Junagarh, las Havelis de Rampuria y otros puntos de interés. Descarga los mapas offline para moverte sin problemas incluso sin conexión.

Paytm: Ideal para pagar en restaurantes, tiendas y transporte local sin necesidad de llevar tanto efectivo. Muchos establecimientos y rickshaws en Bikaner aceptan pagos a través de esta app.

Webs de interés

Espero que esta guía de Bikaner te sea útil para organizar tu viaje y ¡que disfrutes de cada rincón de esta mágica ciudad del desierto! 🌵🐪

Este post puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que, si realizas una compra, puedo recibir una comisión sin costo adicional para ti. Solo promociono productos y servicios alineados con mi filosofía de viaje y de los cuales estoy convencida de que aportan valor. También participamos en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *