Los Beatles tienen una conexión muy profunda con la India y con la ciudad Rishikesh en concreto.
En febrero de 1968, los Beatles emprendieron un viaje a la India que marcaría un antes y un después en su historia musical y personal. Su destino era Rishikesh, una ciudad a orillas del río Ganges y a escasas horas del lugar del nacimiento de dicho río Sagrado.
Se alojaron en el ashram de Maharishi Mahesh Yogi (ashram Chaurasi Kutiapara) con el objetivo de alejarse del foco mediático y profundizar en la meditación trascendental. Esta experiencia en tierras indias no solo los sumergió en la espiritualidad, sino que también influyó en la creación de algunas de sus canciones más emblemáticas y exitosas.
El viaje a Rishikesh – Los Beatles en la India
El interés de los Beatles por la espiritualidad comenzó un año antes, cuando en 1967 asistieron a una conferencia en Londres del Maharishi Mahesh Yogi. Impresionados por sus enseñanzas sobre la meditación trascendental, decidieron viajar a su ashram en Rishikesh para un retiro de varios meses. El cuarteto de Liverpool, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star llegaron acompañados por sus esposas y un grupo de celebridades, entre ellas la actriz Mia Farrow y el músico Donovan.
El ashram, ubicado en un entorno natural a las afueras de la ciudad, les proporcionó un refugio y remanso de paz alejados de la vida frenética que llevaban en Occidente. George Harrison, siempre fue el más inmerso en la espiritualidad, él ya había tenido contacto con la música y la cultura india gracias a su amistad con Ravi Shankar. Para los demás Beatles, esta fue su primera experiencia en India.
La influencia en su música
Durante su estancia en Rishikesh, los Beatles compusieron una gran cantidad de canciones, muchas de las cuales formarían parte del álbum The White Album (1968). Se estima que escribieron alrededor de 48 canciones en este período de retiro en Rishikesh en el que su nivel de creatividad e inspiración se multiplicó con la práctica de la meditación transcendental. Allí vivieron su momento de gloria componiendo música. Algunas de las más destacadas incluyen:
- “Dear Prudence” – Inspirada en Prudence Farrow, hermana de Mia Farrow, quien se sumergió profundamente en la meditación al punto de aislarse del grupo.
- “Back in the U.S.S.R.” – Curiosamente, aunque escrita en India, la canción tiene un estilo rock & roll clásico.
- “Blackbird” – Influenciada por la guitarra acústica y la búsqueda de un sonido más puro.
- “Sexy Sadie” – Supuestamente escrita en referencia a la desilusión de John Lennon con el Maharishi tras rumores sobre su comportamiento.
Además de The White Album, algunas de las canciones que nacieron en India terminaron en Abbey Road y en discos en solitario de los miembros de la banda.
La ruptura con el Maharishi – Los Beatles en la India y su salida
A pesar del impacto positivo que tuvo la meditación en su creatividad, el viaje no terminó de la mejor manera o como ellos esperaban. Surgieron rumores sobre la conducta del Maharishi con algunas de sus discípulas, lo que llevó a John Lennon y otros a dudar de su autenticidad y veracidad en sus enseñanzas. Una vez se fueron de India, George Harrison, fue el más integrado con las enseñanzas, siguió practicando la meditación trascendental y mantuvo una profunda conexión con la espiritualidad de la India hasta el final de su vida.
Los Beatles abandonaron Rishikesh antes de lo planeado, y aunque la relación con el Maharishi se deterioró, la huella de India en su música fue innegable.
El Beatles Ashram Hoy
El ashram Chaurasi Kutia de Rishikesh, conocido hoy en día como el «Beatles Ashram» y que estuvo abandonado durante muchos años, ha sido reabierto al público y es una atracción muy popular en «la Capital del Yoga«. El complejo está a las afueras de la ciudad y es un enclave de frondosa vegetación en la que aún se mantienen las edificaciones de antaño. Es un lugar muy tranquilo y muy propicio para encontrar la paz mental.
Paseando por el ashram puedes ver murales con imágenes de los Beatles en la India, ruinas de los bungalós donde se alojaron durante su estancia y sentir una atmósfera de paz. Un lugar que sigue atrayendo a fans de los Beatles, viajeros espirituales y curiosos de todo el mundo.
La estancia de los Beatles en la India no solo dejó un legado en su discografía, sino que también influyó en la forma en que la cultura oriental fue percibida en Occidente. Su retiro en Rishikesh abrió la puerta a la fusión de sonidos y a una exploración más profunda de la espiritualidad en la música pop. A día de hoy, su viaje sigue siendo un símbolo del cruce entre la música, la espiritualidad y la búsqueda de sentido en un mundo frenético.
Si tienes pensado visitarlo, recuerda llevar repelente de mosquitos, es una zona natural y suele haber bastantes 🦟
5 % de DESCUENTO en tu Seguro Heymondo
Para viajar a India o a cualquier otro destino (y en cualquier fecha)
El movimiento Hippie en la India
Los Beatles no iniciaron un movimiento hippie en India, pero sí fueron clave en la popularización de la conexión entre la India y la contracultura hippie en Occidente. Antes de su llegada a Rishikesh en 1968, ya existía una corriente de jóvenes que viajaban a la India en busca de espiritualidad, libertad y un estilo de vida alternativo, siguiendo el famoso Hippie Trail. Sin embargo, la estancia de los Beatles en la India y la influencia global del cuarteto de Liverpool amplificó esta tendencia, convirtiendo la meditación trascendental en un fenómeno masivo y reforzando la idea de la India como destino espiritual.
Su estancia en el ashram del Maharishi Mahesh Yogi despertó un interés sin precedentes en la meditación y la filosofía oriental, influyendo no solo en la música, sino en la moda, el arte y la cultura pop de la época. George Harrison ya había explorado la música india antes, pero su aprendizaje con Ravi Shankar y la inclusión del sitar en varias canciones hicieron que muchos músicos y jóvenes occidentales comenzaran a experimentar con sonidos e ideas provenientes de la India. Canciones como Within You Without You o Across the Universe reflejan esta búsqueda espiritual y filosófica, ayudando a difundir conceptos como el karma, la reencarnación y la meditación en el mundo occidental.
Además de la música, los Beatles influyeron en la estética y el estilo de vida de la época. La moda hippie adoptó túnicas largas, collares de cuentas, símbolos hindúes y colores vibrantes inspirados en la India, mientras que los mandalas, imágenes de dioses hindúes y otros elementos visuales de la iconografía india comenzaron a verse en Occidente. Como resultado, el turismo hippie hacia India aumentó drásticamente después de su visita, con lugares como Rishikesh, Goa y Varanasi convirtiéndose en destinos icónicos para viajeros espirituales y buscadores de experiencias alternativas. Aunque los Beatles no crearon el movimiento hippie en India, sí lo impulsaron y le dieron una visibilidad global que aún hoy perdura.
La Guía para viajar a la India
La guía más completa para organizar tu viaje a la India, con consejos y recursos para ahorrar tiempo y dinero
The Beatles y la India (el documental)

«The Beatles y la India» es un documental que explora el impacto de la estancia de los Beatles en la India en 1968 y cómo la cultura y espiritualidad del país influyeron en su música. Está basado en el libro Across the Universe: The Beatles in India y el documental cuenta la historia desde diferentes perspectivas.
Más allá de su estancia en el ashram del Maharishi Mahesh Yogi en Rishikesh, la película muestra cómo la India se convirtió en un destino clave para la los jóvenes occidentales y cómo los Beatles ayudaron a popularizar la meditación trascendental y la música clásica india. También incluye entrevistas con músicos indios y explora la influencia de figuras como Ravi Shankar en George Harrison.
Junto al documental de los Beatles en la India, se lanzó un álbum con versiones de canciones inspiradas en la India, interpretadas por artistas indios contemporáneos. En definitiva, «The Beatles and India» es una mirada profunda a la conexión cultural entre la banda y el país, mostrando cómo este viaje de los Beatles en la India transformó su música y dejó un impacto duradero en la historia del rock.
Espero que hayas disfrutado este artículo sobre los Beatles en la India y que te motive a visitar el ashram de los Beatles en Rishikesh 😊


Deja una respuesta