El origen del Mindfulness

El mindfulness está de moda y muchos lo consideran una práctica novedosa que ha nacido de la necesidad actual que tenemos para combatir el estrés y la ansiedad, pero realmente el origen del mindfulness se encuentra en las enseñanzas budistas y tiene unos 2.500 años de antigüedad. Te cuento más detalles sobre el origen del mindfulness, qué es y los beneficios que tiene en nuestra vida y salud.

¿Qué es el Mindfulness?

Mindfulness significa  atención plena o consciencia plena. Es una técnica que se base en hacer un esfuerzo intencionado para tomar consciencia o prestar atención del momento presente con aceptación y sin intentar hacer cambios en él. El objetivo principal de esta práctica es aprender a vivir el «ahora» y centrarnos sólo en el espacio de tiempo actual tomando consciencia de lo que ocurre y viviendo ese momento sin pensar en el antes o el después. De este modo las experiencias se viven de un modo mucho más intenso y gratificante aumentando el bienestar y la felicidad.

Origen del Mindfulness

Lo que nosotros llamamos mindfulness es la adaptación occidental de una enseñanza que tiene su origen en el Budismo y que se practica desde hace miles de años. Esta filosofía de vida se basa en como percibimos el mundo y como nos percibimos nosotros mismos además de la práctica de la meditación, que es un pilar muy importante pero no el único. La atención plena practicada por los budistas promueve el ser consciente y vivir el presente con aceptación y sin juzgar (ya sea positivo o negativo).

el origen del mindfulness

La filosofía de vida de la sociedad oriental (con fuertes influencias de las enseñanzas budistas) es muy diferente a la que nosotros tenemos en occidente. A nosotros nos mueve el conseguir objetivos, la mayor parte de nuestro desempeño se centra en «HACER», mientras que para la sociedad oriental su mayor desempeño se centra en «SER». Por otro lado nosotros buscamos la felicidad «AFUERA» mientras que ellos aún son conscientes de ese instinto natural de buscar la felicidad «ADENTRO». Ellos se centran en el «AHORA» y nosotros desgraciadamente pasamos nuestro «AHORA» pensando en «EL PASADO O EL FUTURO».

Hemos crecido en una sociedad en que la felicidad se consigue a través de logros y cosas materiales y nuestra vida sucede mientras estamos ocupados trabajando duro para conseguir todo eso que nos hará felices.  Cuando conseguimos esos logro y cosas nos damos cuenta que esa felicidad es temporal y nos marcamos nuevos objetivos para seguir buscando en nuevos conceptos la felicidad que tanto anhelamos. En ese largo camino de esfuerzos y logros pasan los años y en nuestro «PRESENTE» siempre estamos ocupados pensando en lo que hemos conseguido en el pasado y lo aún que nos queda por lograr en el futuro…siempre en búsqueda de esa felicidad de la que todo el mundo habla. Y de ese modo y poco a poco «LA VIDA» se nos escapa.

«La vida es eso que pasa mientras hacemos otros planes» – John Lennon – 

El mindfulness o atención plena te invita a buscar la felicidad pura «ADENTRO» de nosotros mismos. Si nos paramos a pensar en ello tenemos multitud de momentos y pequeñas experiencias al día que nos aportan felicidad y emociones positivas pero vivimos tan deprisa y tan ocupados en los logros pendientes que no nos paramos a observar esos momentos o experiencias y perdemos así muchas oportunidades de ser un poco más felices. En muchas ocasiones incluso no estamos totalmente presentes en esas actividades o momentos que más nos gustan o disfrutamos ya que el estrés del día a día y la sobredosis de tareas e información con la que convivimos no nos deja tener la mente en calma y disfrutar plenamente el momento.

Beneficios de la práctica de Mindfulness

  • Aporta calma y serenidad
  • Incrementa el control de nuestra mente
  • Aumenta la capacidad de concentración
  • Disminuye el dolor crónico a través de la observación y aceptación
  • Ayuda a adaptar nuestra respuesta a los estímulos emocionales
  • Mejora la calidad del sueño y el descanso
  • Aumenta el nivel de resilencia y potencia la felicidad
  • Reduce los niveles de estrés y ansiedad (se reducen los niveles de cortisol)
  • Incrementa nuestra creatividad
  • Proporciona claridad mental y enfoque
  • Aumenta el bienestar general y proporciona positividad

Advertencia importante: Estas técnicas de bienestar deben ser practicadas bajo la supervisión de un profesional cualificado, adaptándolas a las necesidades y capacidades individuales. Este contenido es meramente informativo y no sustituye el consejo profesional. Antes de comenzar cualquier práctica, consulta con un instructor certificado o un profesional de la salud, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

Este post puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que, si realizas una compra, puedo recibir una comisión sin costo adicional para ti. Solo promociono productos y servicios alineados con mi filosofía de viaje y de los cuales estoy convencida de que aportan valor. También participamos en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *