Viajar a las Maldivas: La guía de viaje más completa 2025

Si has llegado aquí es por qué estás organizando o soñando con viajar a las Maldivas. Estas islas del océano Índico son el sueño de muchos para sus vacaciones y es perfectamente comprensible ya que son un paraíso :)

Yo viví 3 años en una isla en las Maldivas y aunque cuando trabajas no es lo mismo que estando de vacaciones, fue una de las mejores experiencias profesionales y personales que he tenido y disfruté muchísimo, además pasé mucho tiempo bajo el agua. Así que quiero compartir contigo la guía más completa para viajar a las Maldivas, con todo aquello que necesitas saber para organizar tu viaje ahorrando tiempo y dinero.

Índice de contenidos

Viajar a las Maldivas: La preparación de tu viaje a Maldivas

📍¿Dónde están las Maldivas?

Empecemos por lo primero… saber dónde están las islas Maldivas. Las islas Maldivas están en el Océano Índico al suroeste de la India y al oeste de Sri Lanka. Además como dato curioso te cuento que las islas Maldivas con el país asiático con menor área terrestre. Estas islas están a 1.5 metros (de media) sobre el nivel del mar.

Hay 1200 islas en Maldivas de las cuales solo unas 200 están habitadas y unas 150 son islas privadas de resorts. Todas las islas están distribuidas en 26 atolones.

Si quieres ubicar las islas Maldivas en el mapa, al final del artículo te dejo un mapa de las islas Maldivas.

¿Viaje a las Maldivas por libre o viaje organizado? ¿Viajar solo a las Maldivas o acompañado?

Este es un tema muy personal y dependerá de tus preferencias y estilo de viaje para disfrutar del destino. A cualquier destino del mundo puedes ir por libre (organizando el viaje tú) o con los servicios de una agencia ya sea para un tour privado  o para un viaje en grupo con otros viajeros.

Viajar por libre te ofrece flexibilidad casi total y te permite explorar a tu ritmo y adaptar la ruta durante el viaje. Por otro lado, viajar con una agencia te ahorra tiempo, dolores de cabeza con la planificación y te aporta servicios extras.

Para tu viaje a Maldivas debo decir que la logística es bastante fácil tanto si tu plan es estar en el resort o isla local todo el tiempo o si tu idea es moverte entre islas y hacer un combinado de resort, islas locales etc. El viaje a las Maldivas por libre es de los más fáciles a nivel destino pero siempre ten en cuenta y pon en la balanza los pros y los contras sobre viajar con agencia y todo organizado o hacer un viaje a las Maldivas por libre… y ya el resto es tu decisión 😊.

🌡¿Cuál es la mejor época para viajar a las Maldivas? – El Clima en las islas Maldivas

La mejor época para viajar a las Maldivas es de octubre a abril, con temperaturas agradables y un clima seco. En esta época los mares están en calma y en el mejor estado para descubrir la fauna marina y sus bellos arrecifes. La temperatura de sus aguas oscila entre los 28 y 30°C.

Monzón en las islas Maldivas

La peor época para viajar a Maldivas es la época de monzón entre mayo y septiembre ya que cabe la posibilidad de constante lluvia y/o fuertes tormentas tropicales, que tienen su encanto pero tal vez no es lo que has planeado para tu viaje al paraíso :).  Así que si puedes evitar estos meses, mejor pero si solo puedes viajar a las Maldivas en agosto u otro mes del monzón, también te digo que no dejes escapar el viaje ya que el cambio climático hace muy inestable el tiempo y a veces no llueve tanto durante el monzón y por el contrario llueve en pleno diciembre.

Si tienes pensado alojarte en una isla local, ten en cuenta que durante el mes del Ramadán muchos establecimientos como restaurantes y tiendas estarán cerrados durante el día.

Te dejo los enlaces a la web de Weather Atlas para que veas la información del tiempo actualizada para cada mes y veas cuál es el mejor mes para viajar a maldivas:

Maldivas es un destino ideal para combinar con India, así que si decides hacer un viaje India Maldivas, no te pierdas mi guía sobre el clima en India 🌡.

📅¿Cuántos días necesitas para tu viaje a las Maldivas?

Yo te diría que mínimo 7 días para que amortices el largo viaje y la inversión del vuelo. Con esta duración tendrías tiempo de disfrutar de las playas paradisíacas, descubrir la vida bajo el mar, relajarte y sumergirte un poco en la vida local conociendo su cultura y estilo de vida.

Si quieres bucear, hacer snorkle y actividades deportivas acuáticas, las Maldivas son tu paraíso así que podrías estar perfectamente 10-12 días.

Si quieres viajar a las Maldivas para descansar en el paraíso y hacer alguna actividad marina como experiencia, entonces te recomiendo hacer un viaje combinado con Maldivas. Una buena opción es hacer un viaje India Maldivas (8-10 días India + 3-6 días Maldivas) o una ruta Sri Lanka y Maldivas (8-10 días Sri Lanka + 3-6 días Maldivas).

📸Qué ver y qué hacer en Maldivas

Las islas Maldivas están catalogadas como un enclave paradisíaco de playas vírgenes y un destino para celebrar la luna de miel o para relajarse pero hay muchas cosas interesantes que puedes hacer si no eres de los que goza estando  tumbado al sol todo el día con un Mojito.

Bucear en Maldivas

Te recomiendo aprovechar el mar al máximo todo lo qué hacer en Maldivas y probar el snorkel, buceo en Maldivas y algunos deportes acuáticos dependiendo de tu interés. Además puedes salir a pescar en los Dhooni (barco típico), hacer una excursión a un Sand bank, disfrutar de la lluvia de estrellas y descubrir la vida local en su capital, Malé, o en alguna isla local.

No puedes dejar pasar la oportunidad de probar su gastronomía local e incluso aprender a hacer alguna receta.

Las islas Maldivas son un destino paradisíaco con playas de aguas cristalinas y el lugar perfecto para tumbarse al sol y olvidarse del mundo pero… ¡las Maldivas son mucho más que playa y sol!

Te dejo una lista de las mejores actividades qué hacer en Maldivas para que saques el máximo provecho a tu viaje 🙂:

Las vistas desde el avión

Lo primero que tienes que hacer es solicitar asiento con ventana para ver los atolones desde el cielo. ¡Es BRUTAL! Esa es tu bienvenida oficial.

🦈Bucear en Maldivas

Las islas Maldivas son un paraíso para el buceo y es un lugar ideal para principiantes en ésta práctica. En todos los resorts e islas locales dispones de servicios de buceo y de programas para conseguir certificados en buceo como el Open Water, Advanced u otros cursos de especialización.

Su fauna marina es muy diversa y encontrarás centenares de peces de todos los colores y formas, además de los tiburones en Maldivas, la famosa Manta Raya, el pez Napoleón gigante y el tiburón ballena Maldivas.

Para ver Mantas, te recomiendo la bahía de Hanifaru (Hanifaru Maldives) en el Atolón de Baa.

Bucear en Maldivas

Sus arrecifes están bien conservados pero hay algunas zonas con coral muerto debido a la subida de temperatura del agua que sufrió su mar hace unos años. No obstante, ha habido bastantes proyectos de recuperación y ya se nota la mejoría. ¡No pierdas la oportunidad de bucear en Maldivas!

🤿Snorkel en las Maldivas

En las islas Maldivas no es imprescindible bucear para disfrutar de su fauna marina y belleza bajo el mar. Es más, haciendo snorkel en Maldivas te aseguro que puedes ver algunos de los paisajes acuáticos más coloridos y llenos de vida. Sus arrecifes, corales y su fauna son espectaculares. Además si tienes suerte, podrás estar nadando con tiburones en Maldivas 😊 en su entorno natural (respeta siempre los entornos naturales y su fauna).

Ten en cuenta que los resorts cercanos a la capital y el aeropuerto de las Maldivas, debido a su mayor afluencia de viajeros tienen corales en peor estado y menos vida marina. Hay resorts un poco más alejados que disponen de arrecifes vírgenes y en un estado mucho más cuidado.

Para hacer snorkle puedes llevarte tu equipo o alquilarlo en tu hotel. La verdad es que muchos hoteles ofrecen el equipo sin coste extra.

Te recomiendo que te lleves una cámara acuática para captar la belleza que descubrirás bajo en agua.

¡Hacer Snorkle en Maldivas es una actividad obligatoria en tu viaje!

🏄‍♀️Surf en las Maldivas – Viajes de surf a las Maldivas

Si eres de los que viaja en busca de las olas, Maldivas también es para ti. Las islas están rodeadas de barreras de coral creando lagunas muy tranquilas alrededor de las islas pero la magia surfera ocurre cuando sales del arrecife y te lanzas a las olas del océano Índico. Si quieres hacer surf, puedes alojarte en una isla local, en un resort o en un barco, pero lo más importante es que informes sobre los mejores atolones para surfear en Maldivas y la mejor época en cada atolón. Y si lo que quieres no es un poco de surf en tu viaje si no un exclusivo viaje de surf a las Maldivas, hay retiros para surferos en los que el surf es el principal protagonista del viaje.

Os recomiendo Ayada Resort con una ubicación ideal y COMO Maalifushi, un resort en el sur, cercano a más de 18 puntos para surfear en Maldivas, repartidos en diversos atolones.

⭐Viaje a las estrellas

Por la noche sal a la terraza o a la playa y disfruta de las estrellas. Debido a su bajo nivel de contaminación la visualización de estrellas en las islas Maldivas es alucinante. Si tienes la oportunidad de disfrutar de esta experiencia tumbada en un Dhoni (barco tradicional de Maldivas) …no la dejes escapar.

🏝Excursión a Sand Bank

Los sand bank son literalmente bancos de arena en el medio del océano. Hay de muchos tamaños, los hay con vegetación o sin ella y algunos cuando la marea está alta desaparecen bajo el agua. Puedes hacer una excursión a un sand bank y disfrutar de una isla paradisíaca y salvaje sólo para ti, disfrutar de la playa y hacer un picnic allí. ¡Recuerda llevarte el repelente de mosquitos!

Qué hacer en Maldivas: visitar un sand bank

🐬Avistamiento de delfines

Hay zonas en las que puedes verlos desde el hotel y muy cerca de la costa, yo tuve esa suerte durante 3 años viviendo allí…Si no tienes esa suerte, tranqui, que casi todos los resorts disponen de paseos en barco para avistar delfines. Es fantástico ver las manadas de delfines bailando en el agua como si de una danza sincronizada se tratara.

🌊Deportes acuáticos

Todos los resorts disponen del departamento de deportes acuáticos y en las islas locales hay negocios de lo mismo. Hay un sinfín de actividades deportivas en el agua como SUP, motos de agua, kitesurf, windsurf, catamaranes, kayaks… a mí me encantan los kayaks transparentes ya que te permiten ver la vida marina bajo tus pies.

Vida en las islas locales

Si vas a un resort, tu interacción cultural no será muy amplia así que yo siempre recomiendo la experiencia de las islas locales (como por ejemplo Maafushi Maldivas, aunque ya te avanzo que hay muchas islas locales menos visitadas y mejor conservadas). Tanto si te alojas en ellas como si vas de excursión de un día, siempre merece la pena. Es una forma de entender la cultura, la forma de vida de su población y el día a día de su gente.

🧘‍♂️Maldivas Relax

Si lo que buscas es desconectar por completo y hacer un Maldivas Relax, éste es el destino perfecto. Relájate en spas sobre el agua con tratamientos ayurvédicos, disfruta de masajes con vistas al océano y déjate llevar por la calma absoluta de sus playas de arena blanca. Aquí, el tiempo parece detenerse mientras el sonido de las olas se convierte en tu banda sonora y podrás decir «estoy en modo Maldivas Relax» 😊.

Bioluminiscencia

La Bioluminiscencia es un fenómeno natural que puedes disfrutar en Maldivas. Es conocido también como “mar de estrellas” ya que el efecto que produce es como si las estrellas se reflejaran en las aguas de la playa. Ésta bella maravilla natural la puedes ver por la noche y mejor si hay poca luz de la luna. Una de las islas más famosas para disfrutar de este espectáculo es en la isla de Vaadhoo.

Restaurante bajo el agua

¿Te imaginas comer bajo el mar? Pues en Maldivas es posible :)

Hay varios resorts de lujo con restaurantes bajo el mar en los que puedes degustar suculentas delicias gastronómicas mientras pasan cerca de tu mesa la peces curiosos, alguna manta raya e incluso tiburones en Maldivas. Si esta actividad está en tu lista de deseos, te recomiendo los restaurantes bajo en agua del hotel Anantara Kihava y el restaurante H2O de You & Me Maldives.

Malé – la capital de las islas Maldivas

La capital del país es la gran olvidada e incomprendida. Voy a ser sincera, no es una ciudad bonita ni la más interesante del mundo…pero es la suma de la cultura, tradiciones e historia del país y creo que para viajeros que disfrutan adentrándose en nuevas culturas tiene su encanto.

Malé, la capital de las islas Maldivas

Si te animas a visitarla, no te puedes perder su mercado de pescado (intenta ir por la tarde que es cuando los pescadores llegan con su pesca del día y se la llevará el mejor postor). En el mercado local, a pocos pasos, podrás encontrar pescado seco al natural o aderezado con chile y una gran variedad de frutas tropicales.

También te recomiendo visitar un supermercado local para descubrir algún que otro ingrediente local y llevarte algunos aderezos o mezclas de chile típico.

Luego puedes callejear un poco y acercarte a la Mezquita de los Viernes para ver las costumbres religiosas de la población musulmana.

Para acabar tu tour por la capital de Maldivas, puedes tomarte algo con vistas al mar sube a la terraza del hotel Jen.

Si quieres más detalles no te pierdas el artículo qué ver en Malé.

🛂¿Se necesita visado para las Maldivas? ¿Cómo solicitar mi visado para las islas Maldivas?

Sí, se necesita visado pero se facilita a tu llegada al destino, en el aeropuerto internacional de Malé (capital de las Maldivas) así que no necesitas hacer ningún trámite previo a tu llegada. El visado de turista dura 30 días y es GRATUITO. Además si fuera necesario, puedes extender tu visado a 60 días. A tu llegada, junto con el pasaporte, es necesaria la confirmación de reserva de hotel en Maldivas o prueba de fondos para cubrir la estancia (un mínimo de 100$ más 50$ por día).

En la web oficial de inmigración de Maldivas puedes ver los requisitos y detalles para el visado a las Maldivas según tu nacionalidad.

¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Maldivas? – Las vacunas para viajar a Maldivas

Para viajar a las Maldivas no hay vacunas obligatorias pero si algunas recomendadas como la vacuna contra la difteria, tétanos, hepatitis A y B, rabia y fiebre tifoidea.

Siempre es recomendable visitar tu centro vacunación internacional más cercan para que te informen sobre las vacunas recomendadas dependiendo de la época del año, tu tipo de viaje y la zona del país a la que viajas.

No tengo un artículo detallado sobre las vacunas para ir a Maldivas desde España pero si quieres informarte más sobre las vacunas para viajar a esta zona del globo y conocer consejos de salud no te pierdas mi artículo Las vacunas para viajar a India.

Además comparto la lista de todo aquello que necesitas  para preparar un súper botiquín de viajero responsable para tu viaje a las islas Maldivas o cualquier otro destino.

¿Necesito un Seguro para viajar a las Maldivas?

¡SÍ! SIEMPRE. Que razón tiene el dicho…«nunca pasa nada, hasta que pasa».

En las islas Maldivas el sistema sanitario público es bastante deficiente, hay hospitales muy buenos pero todos son privados. Un seguro de viaje siempre te evitar dolores de cabeza innecesarios si te enfermas y además te protege en otro ámbitos como pérdida de equipaje, robos etc.

Yo siempre contrato mi seguro de viaje HEYMONDO ya que para mi es el mejor seguro de viaje internacional con las mayores coberturas y al mejor precio. Por ser lector de mi blog MiviajealaIndia tienes descuento de 5 % para tu seguro de viaje HEYMONDO.

Si tienes pensado hacer buceo y deportes acuáticos revisa bien las coberturas :), HEYMONDO tiene pólizas fantásticas con cobertura para actividades deportivas.

🛩Consejos para comprar vuelos a las Maldivas – (aeropuerto Maldivas)

Hay muchas compañías que vuelan a las islas Maldivas, mis favoritas son siempre Etihad Airways, Emirates y Qatar Airways. No te pierdas mis consejos para encontrar vuelos baratos, el artículo es para India pero los trucos y consejos te sirven para cualquier destino) y aquí te dejo la mejor página para vuelos baratos.

El principal aeropuerto de Maldivas es el Aeropuerto de Velana, en la isla Hulhumale situada junto a Malé, la capital del país y conectada por un mega puente.

Tal vez te suene excesivo pero cada día llegan más de 430 vuelos en este aeropuerto Maldivas, así que para lo pequeño que es tiene mucho tráfico :)

Si tu vuelo llega de tarde por la noche y quieres pasar la noche o descansar antes de tomar el siguiente transporte, puedes alojarte en la isla de Malé o en Hulhumale.

¿Estancia en un resort en las Maldivas? ¿Estancia en una isla local en las Maldivas?

Todo depende de que tipo de experiencia que busques y las actividades que quieras hacer. Hay variedad de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Los resorts pueden ir desde 300-8000€ la noche y los hoteles en islas locales puedes encontrarlos por 80-200€. En islas locales también hay disponibles las guest house que suele ser la opción más barata y en algunos casos convives con la familia local.

Recuerda que en las islas locales no encontrarás ni cerveza para refrescarte, ni bacon en el desayuno (alcohol y cerdo no están permitidos) y hay playas exclusivas para utilizar bikini.

También te recomiendo que leas mi artículo sobre las mejores islas de las Maldivas (tanto locales como de resort) te ayudará en tu búsqueda.

🏩Alojamiento en Maldivas – Encuentra el mejor hotel en las Maldivas – Mejores resorts Maldivas

Sigue leyendo que te ayudo con el gran «¿dónde alojarse en Maldivas?».

Durante muchos años viajar a las Maldivas era algo muy exclusivo y solo había alojamiento en los resort en islas privadas pero de unos años acá la variedad de tipos de alojamiento en Maldivas ha incrementado mucho y la construcción de hoteles en islas locales ha permitido que las islas Maldivas sean un destino para todo tipo de viajeros. Hablemos de los tipos de alojamiento en Maldivas:

Resort: isla privada con hotel que dispone de todos los servicios y comodidades para tu estancia.

Resort de Lujo: lo mismo que el resort pero con extra dosis de detalles y lujo (el precio también es extra).

Hoteles en Maldivas Todo Incluido: resort en los que pagas un precio cerrado y además de la estancia, están incluidas las comidas.

Hotel en islas locales: hotel ubicado en una isla local que dispone de todos los servicios y comodidades y puedes también conectar con locales y su estilo de vida.

Viajar a Maldivas con hotel de lujo

Algo a destacar: si vas a un resort, tendrás la opción de alojarte en una habitación en la isla o en bungalows sobre el mar (Maldivas hoteles sobre el agua). Esta segunda opción es increíble ya que tienes acceso directo al mar desde tu habitación y estás literalmente rodeado de aguas cristalinas, y si ya tiene piscina privada…no te digo más.

Para encontrar el mejor hotel en las Maldivas no te pierdas mi artículo como escoger los mejores hoteles en Maldivas con recomendaciones de hoteles, resorts de lujo, islas locales y recomendaciones de resorts para viajar a las Maldivas todo incluido y alojamiento barato en Maldivas.

💸Consejos para viajar barato a Maldivas

Consejos para viajar barato a Maldivas

Viajar barato a Maldivas es más fácil de lo que piensas pero requiere planificación y que tengas muy claro el tipo de viaje que quieres hacer.

Durante mucho tiempo Maldivas ha sido destino exclusivo de lujo pero ya hace años que con la apertura de hoteles en islas locales, las islas Maldivas se han convertido en un destino apto para todos los bolsillos.  Sigue leyendo para descubrir todos mis consejos para viajar barato a Maldivas.

💸Cuándo viajar a Maldivas –  Escoge bien la temporada para ahorrar

Desde Mayo a Octubre es la temporada baja en las Maldivas debido al monzón.

En estos meses llueve sí, pero no está lloviendo las 24h. Suele llover por las tardes y aunque puede haber tormentas que duren más, las lluvias suelen ser cortas y el sol está radiante pocos minutos después.

Así que si planeas tu viaje a las Maldivas en esta época puedes ahorrarte bastante dinero ya que los precios tanto de vuelos como alojamiento son más bajos, y aun así tener una muy buena experiencia.

Yo en mis 3 años viviendo allí he presenciado lluvias torrenciales durante diciembre…el mes más caro, así que no hay nada escrito sobre el tiempo y menos ahora con los cambios climáticos que hay en todo el mundo. Por cierto, Maldivas en Navidad y el año nuevo en Maldivas son un planazo.

💸Fechas Flexibles y Viajero Flexible para viajar barato a Maldivas

Si dispones de fechas flexibles se abre ante ti un abanico de oportunidades ya que puedes averiguar los días con precios más bajos en vuelos y hoteles. Los buscadores de hoteles y vuelos te lo ponen fácil con una sección para flechas flexibles.

Cuando digo «ser un viajero flexible» me refiero a que eres una persona capaz de hacer cambios en tus planes y comprometer en ocasiones tus comodidades para aprovechar oportunidades y ahorrarte unos euros. Si no eres flexible y tienes muy claras tus prioridades, no te preocupes, puedes ahorrar con el resto de consejos para viajar barato a Maldivas.

💸Planificación – Reservas con antelación para ahorrar en tu viaje a Maldivas

No hace falta volverse loco y reservar todo 1 año antes pero si quieres viajar barato a Maldivas…no lo dejes para última hora. Yo te recomiendo tener todo reservado con unos 4 meses de antelación. Si te gusta esperar al último momento para encontrar chollos de última hora, está genial pero deberás ser muy flexible incluso para cambiar de destino :)

Encuentra vuelos baratos a Maldivas y reserva hotel con el mejor precio.

💸¿Resort o isla local? Opciones para viajar barato a Maldivas

Las islas Maldivas están formadas por 1200 islas y éstas están organizadas en 26 atolones o agrupaciones. Pero tranqui que para buscar hoteles baratos en Maldivas no tienes que comparar 1200 islas, ya que solo hay 200 habitadas :)

Lo primero que debes decidir es el tipo de vacaciones que quieres, a todo confort en un resort de Maldivas o una experiencia en islas locales.

El precio de los resorts empieza sobre los 250€ (y puede llegar a 8000€). Si no quieres gastos añadidos debes asegurarte de que sea un resort cercano a Malé y al que puedas llegar en barco sin necesidad de vuelos domésticos o hidroavión.

Si buscas hoteles baratos en Maldivas, en una isla local  puedes encontrar hoteles desde 60€. Estarás en una isla local con vida propia y en la que podrás adentrarte en su cultura. Para bañarte en bikini o bañador en Maldivas debes hacerlo exclusivamente en las Bikini Beach y en las islas locales no hay alcohol ni derivados del cerdo en los hoteles y restaurantes. La belleza de las islas es la misma pero sin lujos.

Siempre busca las mejores islas de Maldivas tanto para alojamiento en resort como en islas locales.

Si quieres combinar ambas experiencias de resort e isla local también es muy buena opción. Te recomiendo que dejes las noches de resort para el final del viaje y no te pierdas mis consejos para encontrar el alojamiento perfecto en Maldivas.

Otra opción es alojarte toda la estancia en una isla local y experimentar el resort sin alojarte con un DAY PASSpuedes disfrutar de sus servicios, transporte hasta la isla, con comida y bebidas incluidas por paquetes desde 80€.

💸Vuelos baratos a Maldivas – ahorra en tu viaje a Maldivas

Siempre te recomiendo buscar tus vuelos baratos a Maldivas en Skyscanner y Google Flights, utiliza siempre que puedas la sección Fechas Flexibles ya que aquí puedes encontrar verdaderos chollos.

Si al viajar puedes comprometer la comodidad y rapidez para ahorrar, puedes escoger vuelos con 2 escalas o escalas largas, aquí tienes una oportunidad de ahorro ya que suelen ser más baratos. Además en algunos destinos como Estambul (Turkish Airlines), Abu Dhabi (Etihad) y Qatar (Qatar Airways) si escoges vuelos de escalas largas, puedes optar a un free tour por la ciudad y/o estancia gratuita de una noche.

💸Seguro de viaje ( esto te puede ahorrar mucho dinero)

De primeras lo de contratar un seguro de viaje lo verás como un gasto más que un consejo para viajar barato a Maldivas… pero contratar un seguro de viaje te hará ahorrar mucho dinero si algo va mal.

Yo siempre utilizo los seguros Heymondo, para mi tienen las mejores pólizas por precio y coberturas. Por ser lector de MiViajealaindia tienes descuento del 5% desde este link.

Si vas a hacer buceo y deportes acuáticos asegúrate de escoger una póliza que lo cubra.

💸Actividades que quieres hacer en Maldivas y tu presupuesto

Debes tener claro que actividades quieres hacer ya que el precio por día cambiará bastante si tu plan ideal es tostarte al sol y hacer snorkel en aguas cristalina o  si quieres bucear en Maldivas cada día.

🧳Tu equipaje para viajar a las Maldivas

En las islas Maldivas siempre hay clima tropical y pasarás la mayor parte del tiempo en la playa o bajo el mar así que mucho mucho equipaje no necesitas :)

Aquí te indico la lista de cosas imprescindibles para llevar en tu equipaje para Maldivas:

Sube tus documentos a la nube e imprímelos (antes de viajar a las Maldivas)

No pasa nada hasta que pasa… así que te recomiendo siempre escanear tus documentos de viaje y subirlos a la nube (pasaporte, seguro de viaje, billetes de avión u otros transportes, reservas de hoteles y actividades, cartilla de vacunación etc.). Si eres de los precavidos, no olvides llevar una copia impresa, ya que te hará la vida más fácil si te quedas sin batería o no dispones de internet.

Consejos: Para combatir el mal de «batería baja» lleva siempre un cargador externo solar y la conexión a internet también tiene solución con la eSim Maldivas de Holafly y además tienes el 5% de descuento con mi cupón: MIVIAJEALAINDIA. Te dejo el enlace directo para eSIM Maldivas.

Contactos y webs oficiales de interés

  • Datos de contacto del Consulado de España en Malé:

           Manaam Building 2/1, Neeloafaru MaguGalolhu, 20-129 Malé

           Tel.: +960 333 4486

           secretary@simdi.com

Los españoles con alguna incidencia consular grave en las islas Maldivas (accidentes, atentados, situación de peligro, desastres naturales…) pueden llamar al teléfono de emergencia del Consulado de España en Malé(+960) 333 4486 o al Embajada de España en India  (+91) 98 10 17 41 60. 

No olvides revisar la página de Recomendaciones de viaje del Ministerio Asuntos Exteriores.

Información básica sobre el país

Idioma – ¿Qué idioma se habla en las islas Maldivas?

El Divehi es el idioma oficial, pero el inglés es ampliamente hablado. La mayor parte de juventud de las islas Maldivas habla inglés, algo no tan extendido en la población más mayor sobre todo en islas locales sin turismo.

En resorts, islas locales con turismo y Malé, la capital del país, el inglés está totalmente presente.

Diferencia horaria Maldivas España( UTC+5:00 )

En Maldivas hay 4 horas más que en España (horario Invierno) y 3 horas más que en España (horario Verano).

Enchufes en Maldivas

La mayor parte de resorts y hoteles en las Maldivas tienen adaptadores pero nunca está de más llevar el tuyo, a mí me gusta siempre ir preparada y más cuando se trata de «cargar» todos mis gadgets electrónicos…que no son pocos. Éste es mi adaptador universal para enchufes en Maldivas y otros destinos.

La potencia eléctrica es la misma que en España, 220-240KW así que no necesitarás transformador. Y este es el adaptador de enchufe que necesitas tipo G (3 clavijas), el mismo que en el Reino Unido.

Moneda, cambio de divisa y sacar dinero en las Maldivas

La moneda local de las islas Maldivas es la Rufiyaa maldiva (MVR). No es fácil hacer cambio de divisa en España así que llévate efectivo para hacer el cambio cuando llegues al destino. Tienes la opción de cambiar dinero a tu llegada al aeropuerto o en bancos locales.

Ten en cuenta también que en la mayor parte de los establecimientos aceptan tarjetas bancarias incluso en tiendas turísticas aceptan Euros y USD.

Bandera Maldivas

La bandera de Maldivas, con su fondo rojo, borde verde y media luna blanca, simboliza el coraje, la paz y la fe islámica del país. Es un emblema de identidad y orgullo para su población.

Viajar a las Maldivas: A tu llegada a las islas Maldivas

Tarjeta SIM Maldivas: llamadas e internet en ruta

A tu llegada al aeropuerto internacional de Velana puedes comprar una SIM local en la tienda de Dhiraagu u Oreedoo. Si eres de los que quiere llevarlo todo ya organizado antes de salir y quieres estar totalmente conectado, entonces la SIM de Holafly es tu mejor aliado con llamadas e internet ilimitado desde el momento que aterrizas. Tienes un descuento del 5% en tu tarjeta Holafly por ser lector de MiViajealaIndia.

Recuerda también que en todos los resorts y/o hoteles en las Maldivas tendrás Wifi.

🍲La comida en Maldivas – Qué comer en las Maldivas

En las islas  Maldivas el protagonista en la mesa es el pescado 🐟, era de esperar siendo un país rodeado de agua y el segundo en el ranking es el coco 🥥. Su cocina está bastante influenciada por sus países vecinos, la India y Sri Lanka pero tiene un carácter muy particular y es una cocina bastante sencilla.

Comida en Maldivas

No te puedes perder  estos platos de la comida típica de Maldivas:

  • Garudhiya: una sopa clara de pescado con chile
  • Mas Huni: es típico para el desayuno y está compuesto de atún y coco y se acompaña de su delicioso chapati ( la estrella de lacomida típica de Maldivas)
  • Masroshi: una empanada con atún y coco
  • Mas Riha: el curry de pescado típico de Maldivas
  • Sambal de pescado seco
  • Addu Bondi: un dulce típico de Addu Atoll hecho con azúcar y coco y envuelto en una hoja de banana.
  • La langosta fresca de la zona
  • El lomo de atún a la plancha o parrilla

🥻Código de Vestimenta

En los resorts no hay ningún problema ni código de vestimenta como tal pero si tu alojamiento está en una isla local o vas a visitar una isla, sandbank, la capital… recuerda que solo puedes utilizar bikini en las «Bikini Beach», y como siempre, te recomiendo que utilices el sentido común y que respetes la cultura del lugar que visitas.

Guía cultural – Consejos para viajar a Maldivas

La República de las Maldivas tiene como religión oficial el islam y aunque está muy acostumbrada a los turistas, es un país que ha mantenido bastante separado el turismo y su cultura local. Dicho esto, debes ser respetuoso con sus tradiciones y normas. Te indico algunos puntos a tener en cuenta:

  • El Alcohol 🍷 y los productos derivados del cerdo 🐷 no están permitidos en las islas locales y sólo los encontrarás en los resorts en islas privadas (disponen de una licencia especial). El alcohol también lo puedes encontrar en los barcos-fiesta pero aunque a veces se acerquen a las islas locales… no está permitido, pero ocurre a veces.
  • En las islas locales existen las denominadas 👙 «Bikini Beach», playas acotadas donde puedes bañarte en bikini tranquilamente. ¡En el resto de la isla no está permitido y debes seguir un código de vestimenta respetuoso!
  • Sé un viajero consciente – respetuoso y cuida el destino que visitas. No está permitido llevarse conchas exóticas, hay algunas que si te las interceptan en el aeropuerto te pondrán multa. Es recomendable utilizar protección solar respetuosa con la fauna marina.

Cómo llegar a las Maldivas

✈️ POR VUELO: Cómo llegar a las Maldivas en avión

La forma más rápida y cómoda de llegar a las Maldivas es por avión. El Aeropuerto Internacional de Malé (Velana International Airport – MLE) es el principal punto de entrada y recibe vuelos directos desde ciudades como Dubái, Doha, Estambul, Singapur, Kuala Lumpur y grandes capitales europeas como Londres, París y Frankfurt.
Para los viajeros desde España y Latinoamérica, la mejor opción suele ser hacer escala en Doha (Qatar Airways), Dubái (Emirates) o Estambul (Turkish Airlines).
Una vez en Malé, puedes optar por traslados en hidroavión o lanchas rápidas hacia las islas y resorts más alejados. Los hidroaviones ofrecen vistas impresionantes sobre los atolones y son una experiencia en sí mismos.
Si viajas a islas locales más cercanas, los vuelos domésticos y los ferris son alternativas económicas. ¡Prepara tu cámara, el aterrizaje entre aguas cristalinas es inolvidable!

🚢 POR BARCO: Cómo llegar a las Maldivas en barco

Si eres de los que prefieren viajar a un ritmo más pausado y disfrutar del océano, llegar a las Maldivas en barco puede ser una opción fascinante. Algunos cruceros de lujo recorren el Océano Índico incluyendo paradas en las islas Maldivas, partiendo desde destinos como Sri Lanka, India o Dubái. Esta alternativa te permite combinar la comodidad del crucero con la posibilidad de explorar varios atolones y playas remotas.
También es posible llegar en yate privado, disfrutando de una navegación entre aguas turquesas y haciendo paradas para bucear en arrecifes poco frecuentados.

Además, desde el sur de la India, existen ferris limitados que conectan con las Maldivas, aunque sus frecuencias son reducidas.
Sin importar cómo llegues, la vista de los atolones emergiendo del océano es un espectáculo que marca el inicio de una experiencia inolvidable.

El Transporte en las Maldivas

Speed boat: una opción rápida y asequible. Este servicio cubre rutas concretas con horarios establecidos pero si lo deseas también puedes reservar tu Lancha Rápida privada.

Ferry público: estas embarcaciones son una opción muy barata para desplazarte desde Malé a bastantes de las islas locales. Es un transporte lento pero si la distancia no es muy larga, es viable y cuidarás el bolsillo. Puedes ver todas sus salidas aquí.

Vuelos internos: hay aeropuertos pequeños en algunas islas y vuelos que conectan la capital con islas alejadas a las cuales sería demasiado tiempo para viajar en barco.

Hidroavión Maldivas: otra opción para llegar a islas alejadas de la capital. Al igual que los vuelos internos, tienen horarios establecidos. Son más caros y suelen costar el doble que los vuelos domésticos.

El transporte en las islas Maldivas con hidroavión

Seguridad en las Maldivas

Enfermedades

En las islas Maldivas (y en gran parte de Asia) existe el riesgo de contraer enfermedades a través de la picadura de mosquitos y las más comunes son el dengue y zika. En los resort fumigan y no suele haber muchos mosquitos pero en el resto de islas no  bajes la guardia. Te hablo en detalle sobre mosquitos y consejos de salud en este artículo.

Como viajero debes tener mucho cuidado y usar siempre un repelente de mosquitos para evitar sus picaduras. Yo siempre utilizo Relec.

¿Es seguro viajar a las Maldivas Sola siendo mujer?

Las islas Maldivas son un destino seguro para mujeres que viajan solas. No obstante, utiliza el sentido común, atenta a las señales y sobre siempre infórmate y respeta las costumbres locales (culturales, religiosas etc). Recuerda que la República de las Maldivas es un destino 100% musulmán.

Terrorismo

Las islas Maldivas son un destino muy seguro, pero siempre recomiendo estar informado con las noticias del Ministerio de Exterior.

Las islas Maldivas en el Mapa (islas Maldivas Mapa)

Todo el mundo habla del paraíso de aguas cristalinas pero no todos saben encontrar las islas Maldivas en el mapa.

No te preocupes, eso lo arreglamos en un momento… que te he traído varios mapas 🙂

Reconozco que lo más fácil es buscar Maldivas Maps en Google pero a mi los mapas vintage me encantan así que voy a compartir algunos que te harán entender mejor la disposición de este país formado mayoritariamente por H2O.

Maldivas en el mapa

Las islas Maldivas en el Mapa

La República de las Maldivas está formada por 1200 islas esparcidas a lo largo de 91.000km cuadrados. Estas islas están organizadas en 26 atolones. En la siguiente imagen puedes ubicar las islas Maldivas en el mapa.

                    Licencia de Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0)

Ubicación de las islas Maldivas en el Mapa Mundi

En esta imagen puedes ubicar las islas Maldivas en el mapamundi. 1200 islas perdidas en el océano que son un paraíso en el mundo.

Maldivas en el mapa

Licencia de Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0)

Mapa buceo en Maldivas

Si quieres bucear, este mapa de buceo en Maldivas te puede ser útil indicando las mejores zonas y los hoteles en dichas zonas.

Mapa de buceo en Maldivas

Licencia de Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0)

Mapa de resorts e islas locales de Maldivas

Aquí te dejo un mapa de las islas Maldivas para que ubiques las islas de los resorts más importantes y muchas islas locales.

Mapa de hoteles e islas locales de Maldivas

Licencia de Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0)

Mapa de los atolones de Maldivas

Con este mapa de los atolones de Maldivas puedes comprender como están organizados los grupos de islas.

Licencia de Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0)

Todos los mapas de este artículo son de la web: https://www.mapas-del-mundo.net/copyright

Viajes combinados con Maldivas

Si buscas aprovechar al máximo tu viaje, las rutas o viajes combinados con Maldivas son la opción ideal. Desde descubrir culturas fascinantes hasta disfrutar de las playas más paradisíacas, aquí comparto algunas de las mejores combinaciones para un viaje inolvidable y muy completo

Viaje India y Maldivas

Para los viajeros que desean combinar la espiritualidad y el caos encantador de India con la paz absoluta de las Maldivas, esta ruta es un acierto seguro. Desde el Taj Mahal hasta las aguas cristalinas de los atolones, un viaje de novios Maldivas con esta combinación promete ser inolvidable. También puedes hacer una celebración de boda en la Maldivas, con el mar azul cristalino de fondo.

Ruta Sri Lanka y Maldivas

Explorar Sri Lanka y Maldivas por libre es una aventura perfecta para quienes buscan historia, naturaleza y playas de ensueño. Empieza con templos budistas, safaris y plantaciones de té en Sri Lanka antes de relajarte en una villa sobre el agua en las Maldivas. Además, esta combinación es una de las favoritas para quienes planean una luna de miel Sri Lanka y Maldivas llena de contrastes y romanticismo.

Vietnam y Maldivas: Cultura y playas

Un viaje a Vietnam y Maldivas ofrece la mezcla perfecta entre la vibrante cultura vietnamita y la tranquilidad de las islas. Descubre la bahía de Ha Long, la exótica Hanoi y termina tu aventura en playas de arena blanca. Ya sea un Vietnam Maldivas por libre o como parte de un tour organizado, esta combinación es ideal para los amantes de la diversidad cultural y los paisajes impactantes.

Bali y Maldivas: Espíritu y relax

Si lo que buscas es una experiencia espiritual combinada con lujo y relajación, un viaje a Bali y Maldivas es perfecto. Meditación entre arrozales, templos hindúes y el surf de Bali se mezclan a la perfección con las playas de arena blanca y los resorts exclusivos de las Maldivas.

Viaje a Japón y Maldivas: Tradición y lujo

Para una experiencia única, combina la modernidad y las tradiciones de Japón con el lujo absoluto de las Maldivas. Un viaje de novios Japón y Maldivas permite descubrir los templos de Kioto, el bullicio de Tokio y terminar con un descanso perfecto en el paraíso. Además, el viaje combinado Japón Maldivas es ideal para quienes buscan contrastes culturales y paisajes de ensueño. Esta opción es especialmente popular para quienes planean una luna de miel Japón y Maldivas.

Maldivas, Seychelles o Mauricio: El dilema perfecto

Para quienes sueñan con playas paradisíacas, surge la gran pregunta: Maldivas o Seychelles o Mauricio. Las tres opciones son espectaculares, pero cada una tiene su encanto. Mientras que las Maldivas destacan por sus villas sobre el agua y su exclusividad, Seychelles ofrece paisajes más salvajes y Mauricio una mezcla de culturas única.

Ya sea que viajes por libre, en luna de miel o en un combinado exótico, las Maldivas tienen la capacidad de transformar cualquier itinerario en una experiencia mágica.

Después del Viaje – A tu regreso a casa

Disfruta de los recuerdos y las experiencias vividas bajo el océano Índico.

Espero que viajar a las Maldivas haya sido una súper experiencia para ti y hayas disfrutado de la vida isleña y pasada por agua. Y si te ha gustado…¡Vuelve, que hay 1200 islas en Maldivas!

Este post puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que, si realizas una compra, puedo recibir una comisión sin costo adicional para ti. Solo promociono productos y servicios alineados con mi filosofía de viaje y de los cuales estoy convencida de que aportan valor. También participamos en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *